Trasladaron tres tucanes del Parque de la Biodiversidad a la Reserva Natural de Tucumán

Se trata de individuos de la especie Grande o Toco, nacidos y criados de manera asistida.
Se trata de individuos de la especie Grande o Toco, nacidos y criados de manera asistida.

El Ente Municipal BioCódoba ha dado un paso significativo en su Programa de Conservación ex-situ del Tucán Grande por segundo año consecutivo, trasladando a tres tucanes juveniles criados de manera asistida en el Parque de la Biodiversidad a la Reserva Experimental Horco Molle, ubicada en la provincia de Tucumán. Estas aves, pertenecientes a la especie Grande o Toco, están en óptimas condiciones sanitarias y se preparan para la siguiente etapa del proyecto: la preliberación, que les permitirá ser reintroducidos en su hábitat natural después de ser rehabilitados durante 4 a 6 meses en un ambiente especialmente adaptado para desarrollar habilidades de supervivencia.

Trasladaron tres tucanes del Parque de la Biodiversidad a la Reserva Natural de Tucumán • Canal C

La Reserva Experimental Horco Molle, en el Área Protegida del Parque Sierra San Javier, administrada por la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán, se convierte en el escenario crucial para esta etapa de rehabilitación. Aquí, los tucanes recibirán cuidados especializados que les enseñarán a alimentarse, evitar depredadores y buscar refugio, preparándolos para la vida silvestre.

Este traslado marca un hito en los esfuerzos de conservación de especies en peligro de extinción, como destaca Enzo Cravero, titular del ente BioCordoba. Además, la integrante del Área de conservación de Biodiversidad del Parque, Yazmín López Carmie, enfatizó en la importancia de la conservación ex-situ para la repoblación de especies, mientras que Damián Casconi, director del Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad, subrayó el valor de las instituciones zoológicas en este proceso.

Desde el rescate de una pareja de tucanes toco en 2017 hasta el nacimiento y la cría exitosa de nuevos ejemplares, el Parque ha desempeñado un papel fundamental en la protección y rehabilitación de esta especie emblemática. Con la liberación de los primeros tucanes criados en cautiverio a finales de abril, el proyecto sigue avanzando.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist