Tras escalada de tensiones, Venezuela rompe relaciones con Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este sábado la ruptura de “todas las relaciones diplomáticas y políticas” con Colombia. En una masiva concentración chavista en Caracas, el mandatario afirmó que su homólogo colombiano, Iván Duque, propicia una “intervención militar extranjera” en Venezuela. “La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando, no podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para un agresión contra Venezuela”, manifestó Maduro. Por eso, anunció la ruptura con “el gobierno fascista de Colombia” y dio un plazo de 24 horas al personal diplomático de Bogotá en Caracas para abandonar el país. Asimismo, Maduro dijo que “en Venezuela no decide Donald Trump, Iván Duque ni la oligarquía colombiana” y afirmó que la unión cívico-militar derrotó el Golpe de Estado promovido por la derecha nacional con apoyo internacional.

El mandatario colombiano fue uno de los líderes que reconoció al diputado Juan Guaidó, quien se autoproclamó como “presidente encargado” de Venezuela. Entre otras cosas, Duque facilitó el territorio de su país para acopiar la “ayuda humanitaria internacional” que ha solicitado Guaidó y fue su gobierno el que permitió la realización de un concierto en la zona fronteriza con Venezuela este viernes, un evento que llevó por nombre “Venezuela Aid Live” y que estuvo organizado por el multimillonario británico Richard Bronson.

Desde tempranas horas de este sábado, cientos de venezolanos marcharon en Caracas hasta las cercanías del Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia, para expresar su apoyo a Maduro. Por otro lado, otra gran movilización rodeó hoy la base área militar La Carlota, en Caracas, para exigir a los militares que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria que el presidente chavista Nicolás Maduro se niega a recibir.

El sábado fue un día tenso en el país caribeño, porque fue el “Día D” anunciado por Guaidó para ingresar a la fuerza a territorio venezolano con “ayuda humanitaria”. El momento más complicado se vivió en horas de la mañana, cuando varios militares tomaron dos vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rompieron el cerco de seguridad fronterizo venezolano en el puente Simón Bolívar, que comunica con Colombia. Tras atropellar a varias personas, los militares fueron recibidos por políticos opositores venezolanos del lado colombiano.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist