El final de noviembre se acerca y con él, uno de los momentos más esperados por los amantes de la música: la llegada de Spotify Wrapped. Cada año, la plataforma de streaming musical ofrece a sus usuarios un repaso personalizado de su actividad en la aplicación, revelando sus canciones, artistas y géneros más escuchados durante los últimos 12 meses. Este informe interactivo, que ha logrado captar la atención de millones, se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural, y 2024 no será la excepción.
Aunque aún no hay una fecha oficial confirmada, el Spotify Wrapped de años anteriores llegó en fechas similares: el de 2023 se publicó el 29 de noviembre, mientras que el de 2022 lo hizo el 30 de noviembre. Con esto en mente, se espera que el Wrapped 2024 esté disponible en los próximos días, y la plataforma comenzará a notificar a los usuarios cuando puedan acceder a su resumen personal.
Una de las novedades que se ha incorporado con los años es el apartado para los podcasts, que cada vez ganan más popularidad en la plataforma. Además, el Wrapped de Spotify también incluye un análisis de tu “personalidad musical”, revelando detalles como el momento del día en que prefieres escuchar música, si tiendes a obsesionarte con una canción en particular o si eres más de escuchar aleatoriamente.
Este informe personalizado se basa en el método conocido como scrobbling, una tecnología que registra todas las canciones que escuchas durante el año. Este registro permite crear una fotografía precisa de tus preferencias musicales y, en función de ello, recomendarte nuevos artistas y canciones que se ajusten a tu gusto. Aunque Spotify popularizó este método con el Wrapped, la idea original proviene de la aplicación Last.fm, que también permite a los usuarios hacer un seguimiento de sus hábitos musicales, pero con informes semanales en lugar de anuales.
Si bien el Wrapped es el resultado de todo un año de escucha, es importante destacar que Spotify registra la música escuchada hasta finales de octubre. Cualquier tema o artista escuchado después de esa fecha no será contabilizado para el informe final. Así que si tienes planes de escuchar mucho más música en noviembre, no te preocupes: tu Wrapped ya está prácticamente definido.
Spotify aún no ha confirmado una fecha exacta, pero dado el patrón de años anteriores, se espera que el Wrapped 2024 esté disponible en los próximos días, probablemente hacia finales de noviembre o principios de diciembre. Una vez que esté disponible, recibirás una notificación en tu aplicación, y podrás acceder a tu resumen musical directamente desde la interfaz de la plataforma.
El Duko marcando los #SpotifyCharts🇦🇷 pic.twitter.com/2lpzpzsrAg
— Spotify Argentina (@SpotifyARG) November 25, 2024
¿Qué es Spotify Wrapped?
Desde su lanzamiento en 2016, Spotify Wrapped ha crecido hasta convertirse en una de las campañas de marketing más exitosas y viralizadas de la historia de la plataforma de streaming. Cada año Spotify lanza esta recopilación personalizada de datos sobre la actividad musical de sus usuarios durante los últimos 12 meses, invitándolos a compartir sus resultados en redes sociales. ¿El resultado? Un impulso a la visibilidad de Spotify, un aumento en las descargas de la app y una avalancha de contenido compartido que involucra a millones de personas.
Spotify Wrapped no es solo una recopilación de datos sobre lo que has escuchado; es una celebración personalizada de tu año musical. La campaña ofrece un resumen visual que incluye los cinco artistas que más escuchaste, las canciones que más reprodujiste y los géneros musicales que dominaron tus listas. Pero el Wrapped no se limita solo a los usuarios: también incluye un resumen para los creadores de contenido, mostrando cuántas veces se reprodujo su música o podcast durante el año.
Lo que hace única a esta campaña es su interactividad y la facilidad con la que los usuarios pueden compartirla en plataformas como Instagram, Twitter o Facebook. Cada año, el lanzamiento de Wrapped se convierte en un tema viral, con usuarios publicando sus resúmenes en sus perfiles y, a menudo, comparándolos con los de sus amigos. De esta forma, Spotify logra promocionarse de manera orgánica a través de los propios usuarios, creando una especie de "FOMO" (Fear Of Missing Out) que impulsa a más personas a descargar la aplicación y a unirse al fenómeno.
Una de las preguntas más comunes entre los usuarios es qué datos se incluyen en Spotify Wrapped y cómo se calculan. Aunque Wrapped es una forma de celebrar la actividad musical de cada usuario, tiene una pequeña limitación: solo se contabilizan las canciones reproducidas entre el 1 de enero y el 31 de octubre de cada año. Esto significa que todo lo que escuches en noviembre no se verá reflejado en tu resumen anual.
Además de los informes individuales, Spotify Wrapped también incluye estadísticas globales sobre la actividad en la plataforma. Esto abarca datos de streaming a nivel mundial, mostrando cuáles fueron las canciones y los artistas más populares en general. Este enfoque no solo refuerza la naturaleza personalizada del Wrapped, sino que también pone de manifiesto el impacto que Spotify tiene en la industria musical en su conjunto.
Algunos críticos han señalado que, aunque Wrapped genera publicidad gratuita para Spotify, plantea preguntas sobre la privacidad de los datos de los usuarios y cómo la plataforma utiliza esta información. No obstante, el impacto positivo en el negocio es innegable: Spotify Wrapped no solo mantiene a los usuarios comprometidos, sino que también ha logrado consolidarse como una tradición digital que refuerza la lealtad a la plataforma.
Spotify Wrapped ha sido tan exitoso que ha establecido un estándar en la industria que sus competidores, como Apple Music y Amazon Music, aún no han logrado replicar en la misma magnitud. Mientras que otras plataformas ofrecen listas de reproducción personalizadas o resúmenes del año, nada tiene el mismo nivel de viralidad y personalización que Wrapped. En 2019, el jefe de marketing de Spotify incluso destacó el "efecto FOMO" que Wrapped provoca, un fenómeno que impulsa a los usuarios a compartir su informe para no sentirse excluidos de la conversación.

