Situación crítica en el Lago San Roque por la sequía

La disminución en los niveles de agua en Córdoba está generando preocupaciones en la comunidad. Descubrí cómo afecta esta situación a la región.
La disminución en los niveles de agua en Córdoba está generando preocupaciones en la comunidad. Descubrí cómo afecta esta situación a la región.

La sequía en Córdoba se convirtió en un factor determinante para el desarrollo de incendios forestales y lo que lleva a un grave faltante de agua en ríos y embalses provinciales. Esta situación puso al lago San Roque en un estado crítico, afectando directamente el abastecimiento de agua en la región.

El embalse registró un nivel de 30,52 metros, situándose entre los más bajos de los últimos 14 años. Según datos de Carlos Paz Vivo, el único registro más bajo desde 2010 se alcanzó en 2011, con 28,95 metros. Actualmente, el lago presenta una diferencia de 4,78 metros respecto a su capacidad total, intensificando la crisis de sequía que afecta a la provincia y, en particular, a la ciudad de Córdoba, que depende del embalse para su suministro de agua.

LEER MÁS| Sequía en Córdoba: Marcelo García, investigador del CONICET, advirtió sobre la situación

Sequía en Córdoba: Marcelo García, investigador del CONICET, advirtió sobre la situación

Marcelo García, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC e investigador del Conicet, advirtió sobre la continuidad de las escasas precipitaciones y el aumento de las temperaturas, lo que incrementará aún más la demanda de agua en la región. El investigador instó a la población a reducir el consumo en un 30%, señalando que esto podría ser tan beneficioso como una obra que mejoraría el acceso al agua para 600.000 personas.

Ante esta situación crítica, el municipio de Villa Carlos Paz declaró la semana anterior la alerta roja en su servicio de agua potable. Se implementaron restricciones en varios barrios de la ciudad para mitigar la crisis hídrica.

Las autoridades pidieron a los vecinos a adoptar un uso responsable del agua, limitándolo exclusivamente al consumo humano y de mascotas. Además, se comenzaron a aplicar multas por el incumplimiento de estas normativas, enfatizando la necesidad de la colaboración ciudadana para enfrentar esta emergencia hídrica.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist