El conflicto salarial de la policía misionera no da tregua. Este lunes el gobierno de Hugo Passalacqua retomará las negociaciones con el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, después de que fracasaran los intentos oficiales del fin de semana por desactivar el acampe policial al comando radioeléctrico en Posadas en reclamo de una actualización salarial para la fuerza.
Cabe mencionar que ayer domingo, los policías rechazaron un incremento del 15% ofrecido por el Ejecutivo y la negociación pasó a un cuarto intermedio que se extiende hasta el mediodía de este lunes. Al respecto la periodista Susana Babi relató los ánimos de la población misionera en medio de la protesta que tiene en vilo a la provincia desde el viernes y a la que se sumaron los docentes y el personal de salud.
"Se vivió un fin de semana de mucha tensión por el acampe policial sobre la avenida Uruguay, una de las más importantes de ingreso y egreso y muy próxima al microcentro", contó la comunicadora. Además explicó: "Esta manifestación estuvo encabezada por retirados de la policía y el reclamo es por el salario tanto de policías como de penitenciarios que pertenecen a las fuerzas policiales de la provincia de Misiones".
Así mismo, Susana Babi precisó que los sueldos de los policías misioneros rondan los 300 y 400 pesos, lo cual queda escaso frente al contexto inflacionario del país y la quita de subsidios entre ellos a la energía eléctrica. Sobre el la situación actual la comunicadora informó que aún persiste el acampe policial y del mismo modo los cortes de calles y rutas por las manifestaciones docentes.
En cuanto a la seguridad de Misiones en medio del acampe policial, la periodista afirmó qeu están garantizadas las guaridas mínimas por parte de la fuerza. "Lo que argumentan los policías es qeu en el Comando Radioeléctrico donde está el acampe no esta tomado el lugar y siguen los servicios mínimos. y eso se replica en las comisarias de Misiones", indicó.