Ricardo Martín, intendente de Serrezuela, dialogó en una entrevista exclusiva en Canal C en el programa en La Mañana del C, sobre el presente y futuro del norte cordobés. En un contexto desafiante, destacó la importancia de los festivales regionales, el trabajo de los pequeños productores y el potencial turístico como motor de crecimiento.
“Nuestros productores la pelean todos los días. No tienen silobosas ni grandes campos, tienen animales, leche, y el tiempo juega un rol clave”, sostuvo.

Serrezuela es una zona donde predomina el trabajo caprino, la agricultura a pequeña escala, y ahora se apuesta también al desarrollo frutícola y forrajero con pasto búfel, cuya semilla cotiza a precio dólar. A este impulso productivo se suma el acompañamiento del Ministerio de Bioagroindustria, que recientemente visitó la zona.
Turismo y producción, claves del desarrollo
El intendente anunció que se viene el lanzamiento de la temporada turística en Semana Santa, en el marco del tradicional Festival del Cábrito y de la Artesanía, una cita que ya se volvió imperdible. Además, destacó el atractivo de las Termas de El Quicho como eje para atraer visitantes y motorizar la economía local.

“Los festivales generan un movimiento económico real, antes, durante y después del evento. Son una oportunidad para todos los vecinos”, explicó.
Una mirada al futuro del norte cordobés
Martín también remarcó que es momento de que la política provincial y nacional mire hacia el norte. “Somos una zona con potencial: hay mármol, granito, minas de cuarzo. Si se invierte en esto, podemos generar trabajo genuino y dejar de depender tanto del Estado”, señaló.
Se encuentran trabajando con otros municipios en un proyecto para producir semilla premium de alfalfa, fortaleciendo la independencia económica de los productores.
El mensaje es claro: el desarrollo del norte cordobés no pasa por replicar el modelo del sur agroindustrial, sino por valorar las fortalezas locales: turismo, producción caprina, recursos minerales y una comunidad con ganas de crecer.