Según Luis Caputo la inflación de junio será menor al 5%

El titular del Palacio de Hacienda se mostró positivo y señaló que hay "claros síntomas de recuperación".
El titular del Palacio de Hacienda se mostró positivo y señaló que hay "claros síntomas de recuperación".

Este jueves, un día antes de que el INDEC informe el dato inflacionario nacional del mes de junio, Luis "Toto" Caputo se mostró altamente positivo con el rumbo que viene tomando la economía del país. El ministro de Economía afirmó que “estamos en etapa de recuperación”, se animó a anticipar que del cepo se irá saliendo por etapas, y confió en que la inflación de junio se ubicará por debajo de 5%.

“Estamos en etapa de recuperación. Ya empieza a haber signos de recuperación. Todas las cámaras me dicen que ya ven claros indicios de recuperación”, señaló el ministro en declaraciones con Radio Mitre. Así, Caputo consideró que “están dadas todas las condiciones para que la recuperación se acelere”.

Caputo afirmó que “más importante que salir rápido del cepo es salir bien” y sostuvo que “se irá saliendo por etapas”. En su análisis añadió que “el tipo de cambio libre va a ir a converger al oficial por un tema de escasez y ese va a ser un momento más indicado para salir del cepo. No se puede poner una fecha a la salida del cepo porque los actores van a especular y eso le va a jugar en contra al país. Por eso la decisión es ir levantando capas gradualmente”. En ese sentido, Caputo adelantó que desactivará “la bomba de los puts que sumaban aproximadamente 18 billones y que eran otras tres bases en potencial emisión”.

“Que no haya emisión espuria por déficit o la brutal emisión por intereses de pasivos remunerados es un cambio de reglas fuertísimo. Todos sabemos el daño que ha hecho la emisión en Argentina”, insistió el jefe del Palacio de Hacienda. Por otro lado, el funcionario negó nuevamente la posibilidad de una devaluación: “Venimos a cambiar esa conducta de creer que se gana competitividad devaluando, eso lo ha hecho Argentina toda la vida y así nos fue”.

Sobre la evolución del tipo de cambio Caputo señaló que “de acá a diciembre, si vos querés especular y comprar dólares, probablemente los vas a tener que vender para pagar impuestos. El tipo de cambio libre va a ir a converger al oficial por un tema de escasez y ese va a ser un momento más indicado para salir del cepo”.

Caputo calificó a la relación con el FMI como “buenísima” e insistió en sostener que “estamos empezando a hablar del nuevo acuerdo para este año”. Consultado sobre la suba de tarifas indicó que es “tiene una sintonía fina entre reducción de subsidios e inflación. La prioridad es bajar la inflación y  hoy ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist