San Lorenzo se prepara para el Festival de la Jota Cordobesa

En diálogo con Canal C, el director de Turismo de San Lorenzo, Juan Zamora, destacó las actividades y atractivos que ofrecerá este esperado evento cultural y turístico.
En diálogo con Canal C, el director de Turismo de San Lorenzo, Juan Zamora, destacó las actividades y atractivos que ofrecerá este esperado evento cultural y turístico.

El 14 y 15 de diciembre se llevará a cabo la cuarta edición del Festival de la Jota Cordobesa en San Lorenzo, un evento que resalta lo mejor de la música, la danza y la gastronomía de la región. En una entrevista exclusiva con Conta Conmigo de Canal C Argentina, Juan Zamora, Director de Turismo de San Lorenzo, brindó detalles sobre este esperado festival.

“Todos los valles turísticos de nuestra provincia esperan ansiosos esta etapa del año porque nos visibiliza y nos permite mostrar lo que hacemos durante todo el año”, expresó Zamora, quien destacó la importancia de ofrecer un servicio de calidad a los turistas durante todo el año, pero con especial énfasis en los meses de diciembre. “Turista contento, turista que vuelve”, agregó.

La Jota Cordobesa, que tiene sus raíces en el folklore argentino, será la gran protagonista del festival. “Es una danza que fue recopilada por Manuel Marcos López, un gran exponente cultural de nuestra región”, explicó el director de turismo. La jota se caracteriza por su cadencia particular, que define la esencia del pueblo serrano. “Es un ritmo que acompaña nuestras pilchas gauchas y refleja nuestra identidad”, agregó.

LEER TAMBIÉN| Se viene el Festival de la Jota Cordobesa en San Lorenzo

Se viene el Festival de la Jota Cordobesa en San Lorenzo

Durante los dos días de festividades, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica con platos tradicionales como locro, empanadas, cabrito y chivo. “Este año esperamos más de 200 bailarines de toda la provincia”, comentó Zamora, quien también destacó la importancia de la doma y la jineteada, que se llevará a cabo el domingo, 15 de diciembre.

La entrada al festival será libre y gratuita el sábado, mientras que el domingo se podrán adquirir entradas anticipadas a precios accesibles, con un costo de $5000 para los residentes y $6000 para los no residentes. “La propuesta es un plan familiar ideal para disfrutar de la tradición y la cultura de nuestra tierra”, afirmó.

Zamora también adelantó que el festival será lanzado oficialmente este sábado, 6 de diciembre, en el Paseo El Buen Pastor de la ciudad de Córdoba, donde los asistentes podrán disfrutar de música y gastronomía típica. “Es una excelente oportunidad para conocer todo lo que San Lorenzo tiene para ofrecer”, concluyó.

MIRÁ EL VIDEO COMPLETO:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist