La ciudad de Río Ceballos está próxima a inaugurar dos nuevas escuelas secundarias de formación profesional, ubicadas en los barrios UEPC y Loza. Las obras, que ya superan el 80% de avance, brindarán a los estudiantes la posibilidad de adquirir conocimientos prácticos en oficios con alta demanda laboral, alineados con las necesidades del mercado actual.
Cada una de las escuelas contará con cinco aulas, un Salón de Usos Múltiples (SUM), Taller de Usos Múltiples (TUM), laboratorio, sala de robótica, hall, sala de profesores y lockers, distribuidos en una superficie cubierta total de 1.515 metros cuadrados. Las construcciones se llevan a cabo utilizando un sistema de paneles premoldeados de hormigón, que se destaca por su rapidez, durabilidad y resistencia, ofreciendo una solución eficiente para las necesidades de infraestructura educativa.
Las obras están a cargo de la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y forman parte de una política estatal que prioriza la educación técnica y la formación en oficios. Estas escuelas tienen como objetivo preparar a los jóvenes para insertarse rápidamente en el mercado laboral, brindándoles una formación práctica y actualizada en tecnologías de la información y comunicación, así como en otros sectores con alta demanda.
LEER MÁS| El programa “Gestionando” inicia en Deán Funes, acercando soluciones a la comunidad
Un sistema de construcción eficiente
La construcción de estas nuevas escuelas se está realizando mediante el uso de paneles premoldeados de hormigón, una técnica que combina la rapidez y eficacia en la edificación con la solidez y durabilidad de los materiales. Este sistema es ideal para construcciones que requieren alta resistencia, ya que los paneles son altamente resistentes al impacto, agentes corrosivos y fuego. Además, esta metodología de construcción permite una menor necesidad de mantenimiento y proporciona espacios confortables y luminosos para la comunidad educativa.
El proceso de construcción incluye tanto la instalación de los paneles premoldeados como la ejecución de trabajos in situ, tales como la preparación de las fundaciones, la instalación de cubiertas, fijación de paneles y la colocación de pisos. Esto permite una combinación eficiente de rapidez constructiva y calidad en los acabados.
El rol de la Educación Técnico Profesional en Córdoba
La modalidad de Educación Secundaria Técnico Profesional (ETP) que ofrecerán estas nuevas instituciones se enmarca dentro de una estrategia provincial y nacional que tiene como objetivo formar a los jóvenes en competencias técnicas y profesionales que les permitan no solo acceder al mundo laboral de manera inmediata, sino también continuar con sus estudios superiores y desarrollar proyectos de vida sólidos.
La ETP tiene como misión central preparar a los estudiantes para el uso responsable y transformador del conocimiento, capacitándolos para comprender su entorno y aportar soluciones prácticas a los desafíos del mundo laboral. Este tipo de educación es clave para la inserción laboral en áreas de alta demanda, y con estas nuevas escuelas, Río Ceballos refuerza su compromiso con la formación de sus jóvenes y el desarrollo socioeconómico de la región.
Estas dos nuevas instituciones no solo representarán una mejora en la infraestructura educativa del departamento Colón, sino que también contribuirán a la expansión de la educación técnica y profesional en Córdoba, promoviendo una formación que responde a las exigencias del presente y futuro laboral.