La Fórmula 1 es un mundo en constante movimiento, donde las oportunidades y los rumores se desatan incluso cuando la pista ya está vacía y los motores apagados. Tal como ocurrió durante el Gran Premio de China en el Circuito Internacional de Shanghai, donde el nombre de Franco Colapinto comenzó a sonar con fuerza en los pasillos del paddock. A pesar de no estar en la grilla de pilotos titulares, el argentino, actualmente piloto de reserva, está más cerca que nunca de poder ocupar un asiento en la Máxima. La disputa por un lugar entre los 20 pilotos titulares se pone cada vez más interesante y, en este escenario, Colapinto vuelve a ser una opción concreta para equipos como Red Bull y Alpine.
El hecho de que un nombre como el de Franco Colapinto se mencione en los pasillos de equipos como Alpine y Red Bull, incluso cuando la temporada acaba de comenzar, revela la magnitud de su influencia. Aunque aún no tiene un asiento en la parrilla, el joven bonaerense sigue siendo uno de los pilotos más codiciados por su desempeño en categorías inferiores y su creciente presencia en el paddock. Durante el Gran Premio de China, la situación detrás de los focos de la F1 se empezó a mover: Helmut Marko, asesor principal de Red Bull, fue visto en el hospitality de Alpine, un movimiento que no pasó desapercibido. La especulación es que Marko habría indagado sobre la posibilidad de que Colapinto se uniera a Racing Bulls, equipo en el que podría ocupar el lugar de Yuki Tsunoda, quien a su vez ascendería a Red Bull en lugar de Liam Lawson.
Este acercamiento no es una novedad para Colapinto, quien ya estuvo cerca de integrar la grilla de F1 en 2024, pero la situación cambió tras algunos accidentes que marcaron su paso por esa temporada. En este contexto, Marko y Horner, director de Red Bull, parecen estar repensando las opciones para completar su alineación de pilotos, buscando no solo talento, sino también fiabilidad en sus decisiones. A pesar de que Lawson sigue siendo parte de la escudería, su futuro en Red Bull parece incierto, mientras que Tsunoda se perfila para dar el salto a la estructura principal.

Alpine, por su parte, también se encuentra analizando su situación. Con un Jack Doohan cuya adaptación al más alto nivel de la F1 aún está en proceso, el equipo francés está evaluando todas las posibilidades, incluyendo un préstamo temporal de Colapinto. Sin embargo, Alpine no está dispuesto a dejar ir tan fácilmente a su joven promesa, y es que su talento sigue siendo un activo de valor para la escudería.
Además de Colapinto, otros pilotos jóvenes están en el radar de los equipos, como Arvid Lindblad, el sueco de 17 años que ha tenido una destacada temporada en la Fórmula Regional de Oceanía y la Fórmula 3, o los talentos de Alpine como Paul Aaron, Ryo Hirakawa y Kush Maini. Todos ellos representan una opción en caso de que Red Bull o Alpine decidan mover sus fichas y cambiar el rumbo de su alineación.