¿Qué pasa con la ley de biocombustibles?

En el marco del pedido de Schiaretti para extender la ley de biocombustibles , en Córdoba Noticias dialogamos con Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería al respecto.
En el marco del pedido de Schiaretti para extender la ley de biocombustibles , en Córdoba Noticias dialogamos con Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería al respecto.

El gobernador redobló la apuesta con el Gobierno nacional al pedir la renovación de la vigencia de la Ley de Biocombustibles. Al mismo tiempo, presentó un programa de fomento con el que se pretende colocar $ 500 millones en empresas que fomenten el biodiésel y se instalen en la provincia.

En declaraciones a Canal C Eduardo Accastello dijo, "sabemos la importancia que tiene para el empleo cordobés la prórroga de está ley y por eso no solo que insistimos que pueda continuar la camara de diputados aprobando está ley que el senado ya trató y definió con media sanción sino que vemos muy fuerte la intención de lo que son aquellos sectores más vinculados".

Se trata de la normativa que dio marco a inversiones por centenares de millones de dólares para transformar el maíz y la caña de azúcar en etanol, y la soja y otras oleaginosas y grasas animales en biodiesel.

La Provincia lanzó un fondo por $ 500 millones para la instalación de plantas de biodiesel. Córdoba actualmente tiene las tres plantas más grandes del país de bioetanol, cuya continuidad está en una nebulosa debido a la negativa de la Cámara de Diputados de debatir la prórroga, pese a que el Senado le dio media sanción el año pasado, por unanimidad.

Mirá la nota completa