¿Qué harán las empresas con el feriado largo de Semana Santa?

Enterate cómo afectará esto a los trabajadores.
Enterate cómo afectará esto a los trabajadores.

Con el objetivo de recortar gastos y modificar la dinámica del calendario nacional, el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma los tradicionales “feriados puente” en días no laborables. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 1027/2024, deja en manos de las empresas la decisión de otorgar o no descanso en fechas que históricamente incentivaban el turismo y la desconexión.

Este cambio generó incertidumbre en miles de trabajadores, que ahora miran con atención qué postura adoptarán sus empleadores frente a los próximos días señalados como no laborables por fines turísticos: el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.

¿Qué implica este cambio?

Hasta ahora, los feriados puente eran considerados días de descanso obligatorio. Cualquier persona que trabajara en esas jornadas debía recibir el pago de una jornada doble, como establece la Ley de Contrato de Trabajo (art. 181). Ahora, al pasar a ser días no laborables, la decisión de trabajar o no queda sujeta a cada empleador. Y en caso de que se trabaje, ya no corresponde el pago doble.

¿Qué harán las empresas?

Las primeras respuestas no tardaron en llegar. Según un relevamiento de la consultora WTW entre 426 empresas grandes y filiales de multinacionales:

  • Un 33% ya confirmó que dará libre a sus empleados en esas fechas.
  • Un 10% anunció que se trabajará como un día habitual.
  • El 57% restante todavía lo está evaluando.

Por su parte, un estudio más reciente de la consultora Hucap entre 30 firmas reflejó que:

  • El 37% otorgará el día libre como si fuera feriado.
  • El 30% trabajará normalmente.
  • El 23% aún no tomó una decisión.
  • Un 3% dejó la definición en manos de cada equipo.
  • El 7% aplicará esquemas rotativos para garantizar descanso y continuidad.

¿Y el turismo?

El cambio podría impactar fuertemente en sectores que históricamente se beneficiaban con los fines de semana extra largos, como el turismo, el entretenimiento y la gastronomía, que encuentran en esos días una oportunidad de facturación clave fuera de temporada alta.

¿Qué pasa con Semana Santa?

Por ahora, el próximo fin de semana largo no corre peligro. El calendario oficial confirma que el jueves 17 de abril (Jueves Santo) será día no laborable, mientras que el viernes 18 (Viernes Santo) es feriado nacional. Así, se mantiene un descanso extendido del 17 al 20 de abril.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist