Días atrás, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno avanzaba en un proyecto que permita que la propina pudiera abonarse a través de medios electrónicos. Si bien trascendió que se hablaba de que fuera obligatoria, tras la polémica, el funcionario salió a aclarar que "seguirá siendo voluntaria".
En sus redes sociales, Sturzenneger brindó detalles acerca de la iniciativa: “La propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket”.
La propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector.
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 18, 2024
"Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector", añadió Sturzenegger. Por otra parte, aseguró que "es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el Presidente".
Leer también: Salario mínimo: fracasaron las reuniones y el gobierno definirá el nuevo monto
Qué dijo el presidente de la Cámara de Bares de Córdoba sobre la propina obligatoria
Alfredo Alberione, presidente de la Cámara de Bares de Córdoba, habló con Córdoba Noticias y dio su visión al respecto: "A grandes rasgos, lo primero que manifestaron los colegas es que bajo ningún punto de vista debería ser obligatoria".
Y luego agregó: "Estamos en una situación económica muy complicada. Por suerte Sturzenegger dijo que no va a ser obligatoria. La economía está muy golpeada. La gente no tiene un mango y exigir eso es una locura".
Mirá la nota completa: