Portugal respaldó a Argentina ante el FMI

Fernández dijo que la Argentina busca alcanzar un acuerdo con el FMI "que no condicione el futuro y el desarrollo" y que "se pueda sostener en el tiempo", durante una conferencia de prensa en Lisboa junto al primer ministro de Portugal, António Costa.
Fernández dijo que la Argentina busca alcanzar un acuerdo con el FMI "que no condicione el futuro y el desarrollo" y que "se pueda sostener en el tiempo", durante una conferencia de prensa en Lisboa junto al primer ministro de Portugal, António Costa.

La posición del Gobierno argentino en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumó este lunes el apoyo de Portugal, en el marco de la visita a ese país realizada por el presidente Alberto Fernández. Se trata de la posibilidad de poder alcanzar un acuerdo flexible que le permita al país poder cumplir con los compromisos y para que se suspendan las sobre tasas que el organismo aplica en programas de refinanciamiento.

Durante la conferencia conjunta que ofrecieron los mandatarios de ambos países luego del encuentro bilateral en Portugal, el primer ministro Antonio Costa apoyó el planteo argentino y comparó la situación similar que enfrenta hoy la Argentina con la que enfrentó su país y el tratamiento que le dio el FMI.

El presidente portugués compartió, de esta forma, la visión de que el FMI debe flexibilziar sus políticas para países de ingresos medios, y no circunscribir las medidas de emergencia solamente a países de ingresos más bajos.

Costa ya había anticipado esta posición durante la última Cumbre Iberoamericana de presidentes, donde exigió explícitamente que el organismo multilateral reduzca los sobrecargos aplicados a los países altamente endeudados.