Según informó este jueves la Secretaría de Hacienda, el déficit primario de agosto fue de $36.964 millones (-0,02% del PBI) y el acumulado, en los primeros ocho meses de 2023, es de $2,3 billones (-1,4% del PBI). La cifra pone presión a la meta trimestral hasta fines de septiembre que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El poco margen para alcanzar la meta de septiembre se relaciona con un dato anterior del mes de julio donde esos 2,3 billones de pesos ya aparecían de por sí comprometidos. En el lapso enero-julio el déficit primario ya había acumulado 2,2 billones de pesos, lo que representaba un 1,2% del Producto Bruto. La meta fiscal con el FMI hacia fin de año prevé un 1,9% del PBI como techo.
Otro factor crucial de la situación económica es el paquete de medidas que anunció el ministerio de Economía Sergio Massa, luego de las PASO para compensar el impacto de la devaluación que sumará, aproximadamente, un punto del PBI de costo fiscal. Todo esto dificulta el cumplimiento del pago de la deuda internacional y disparará la emisión monetaria.


Fuente: Bolsa de Comercio de Córdoba
Seguir leyendo: Nuevo anuncio de Massa: medidas fiscales para autónomos, monotributistas y pymes