En su columna de opinión en el programa Secretos del Poder, el economista Alfredo Blanco analizó con tono crítico la situación económica del país y puso el foco en la fragilidad de las reservas internacionales. “El programa económico tiene un problema y es que no acumula reservas”, afirmó, al tiempo que explicó que, si bien el Gobierno tomó medidas como la colocación de títulos y logró aumentar el nivel de reservas, “buena parte de ellas las obtuvo mediante operaciones de préstamos”.

Según datos oficiales, al 26 de junio de 2025, las reservas brutas del Banco Central alcanzan los 41.555 millones de dólares.
Blanco también advirtió que “la situación de reservas sigue siendo frágil aunque el Gobierno lo niegue”, y cuestionó la política cambiaria, señalando que “el tipo de cambio no ha sido un incentivo adecuado” para dinamizar la economía. En esa línea, sostuvo que existen “muchos elementos que permiten ver que el dólar está un poco atrasado”, lo que podría generar desequilibrios si no se corrige a tiempo.
Para el economista, la administración actual mantiene una estrategia contenida por razones políticas. “El Gobierno tiene temor a que si se recupera el tipo de cambio tenga problemas con los precios, y eso los lleve a que en las elecciones no pueda exhibir esta bandera de haber reducido de forma muy importante la inflación”, opinó. De esta forma, Blanco dejó entrever que el equilibrio entre estabilidad cambiaria e imagen electoral sigue siendo un dilema no resuelto por el oficialismo.
Mira la columna de opinión completa acá: