15/04/2025

El levantamiento del cepo y la incertidumbre del mercado

El reciente levantamiento del cepo al dólar por parte de la administración de Javier Milei ha generado una gran expectación en el ámbito económico, y las reacciones no se han hecho esperar. En su programa Córdoba al Mundo, Gustavo Tobi ofreció su análisis sobre esta medida y sus implicancias, resaltando, entre otros aspectos, las decisiones estratégicas detrás del timing y los primeros movimientos en el mercado cambiario.

Tobi destacó un punto clave que a menudo pasa desapercibido en medio del ruido mediático: "Las grandes decisiones económicas se toman antes del fin de semana para que la gente tenga tiempo de ir deglutiendo lo que sucedió y en este caso el levantamiento del cepo para darle tiempo a los bancos para que adecuaran sus sistemas para poder operar a partir del día lunes". El periodista aseguró que esto no es una medida impulsiva, sino que responde a una lógica de contención y previsibilidad.

El levantamiento del cepo y la incertidumbre del mercado • Canal C

En cuanto al valor del dólar, Tobi fue claro en señalar que, ante la falta de un monto de referencia por parte del Banco Central de la República Argentina, los operadores del mercado se han visto obligados a mirar hacia el Banco Nación. "Lo que allí sucedió es que la mayoría de las operaciones rondaban en 1200 pesos por dólar".

Por último, Tobi abordó la controversia que ha surgido en torno a si esta medida constituye o no una devaluación. En este sentido, destacó las declaraciones de Caputo, quien ha desmentido que esta flexibilización sea una devaluación formal.

Mira la editorial completa de Gustavo Tobi acá:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist