El presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, explicó en otra edición de Meridiano 64 junto a Gabriel Muñoz, cómo se regeneró el ecosistema del Parque Sarmiento, qué medidas se tomaron y qué nuevos proyectos vienen en camino.

La postal del lago putrefacto quedó atrás. Hoy el Parque Sarmiento luce renovado y su espejo de agua es un ejemplo de restauración ambiental urbana. En diálogo con el programa Meridiano 64, Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, detalló cómo fue el proceso de recuperación y las decisiones que marcaron la diferencia.
“Antes teníamos un lago sucio, con barro contaminante en el fondo y efluentes cloacales entrando sin control. Hoy, el agua está cristalina y hay fauna autóctona, como patos migratorios que vuelven a posarse”, contó Cravero.

Tres ejes clave para sanear el lago
- Desvío de agua contaminada: se construyó una laguna de retención en la zona del Dante, para evitar que el desagüe de calle Richeri llegue directamente al lago.
- Cierre de un bar clandestino: tras una denuncia ambiental, se comprobó que un bar tiraba efluentes cloacales al agua. Fue cerrado y se prohibió instalar nuevos bares cerca del lago.
- Extracción de barros contaminantes: se vació la laguna, se limpió e impermeabilizó el fondo, y se volvió a llenar con agua limpia.
Además, se incorporó una cosechadora de algas que recorre el lago al menos cuatro veces por semana, recogiendo hojas, algas y restos de poda para mantener el ecosistema en equilibrio.
Educación ambiental y control permanente
Desde el Ente se reforzó la cartelería informativa y se realizan tareas de concientización, ya que todavía muchas personas creen, por ejemplo, que está permitido pescar. “Queremos que la fauna sea parte del ecosistema, no un entretenimiento”, explicó Cravero.
A esto se suma la erradicación de los naranjitas de la zona, que, según Cravero, se había vuelto “una forma de extorsión”. Fueron reemplazados por Guardia Urbana, Policía y domos de vigilancia conectados con el 911 para mejorar la seguridad.
No te pierdas ningún detalle en la entrevista completa
LEE MÁS: Parque Sarmiento: cómo recuperaron la laguna después de más de 100 años