La variante Ómicron del Coronavirus se propaga "a un ritmo no visto con ninguna otra variante", advirtió anoche el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Y agregó: "En la actualidad, 77 países han notificado casos de Ómicron, pero la realidad es que probablemente Ómicron esté en la mayoría de los países, aunque todavía no se haya detectado"
Además el directivo sanitario manifestó: "Nos preocupa el hecho de que la gente considere Ómicron como leve (...) Aunque Ómicron provoque enfermedades menos graves, el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados".
Omicron is spreading at a rate we have not seen with any previous variant. I need to be very clear: vaccines alone will not get any country out of this crisis.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) December 14, 2021
It’s not vaccines instead of masks, distancing, ventilation or hand hygiene.
Do it all. Do it consistently. Do it well. pic.twitter.com/YAVfJXsviQ
Por otra parte la OMS teme que los países ricos, acelerando la aplicación de terceras dosis a la población adulta, acumulen los inmunizantes, y las naciones más desfavorecidas no puedan avanzar en sus campañas de vacunación "Seré claro: la OMS no está contra las dosis de refuerzo. Estamos contra la injusticia" en la vacunas, aseveró el doctor Tedros.
If we end vaccine inequity, we can help end the #COVID19 pandemic together. If we allow inequity to continue, we allow the pandemic to continue. #VaccinEquity pic.twitter.com/SJiF7m10Ke
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) December 15, 2021
Según proyecciones de la OMS, África alcanzaría el objetivo del 70% de su población vacunada contra el covid-19 en agosto de 2024. Actualmente, solamente 20 naciones africanas habían vacunado al menos al 10% de su población, otras 6 al 40% y solo dos (los archipiélagos de Mauricio y Seychelles) al 70%.
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)