Las empresas de medicina prepaga informaron que a partir de abril se aplicará un nuevo aumento en sus planes. Los incrementos oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%, dependiendo de la compañía. Este ajuste se suma a los ya registrados en febrero, cuando el alza promedio fue del 2,1% en todo el país, según datos del INDEC.
Detalles de los aumentos
El aumento responde, según las prepagas, a la necesidad de afrontar los costos generales que afectan al sistema de salud en Argentina. En un correo enviado a sus afiliados, Medifé señaló:
“Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica, a partir del período abril de 2025 y cuyo vencimiento será a partir del 18 de abril próximo”.
Durante marzo, las empresas no aplicaron ajustes en las cuotas para alrededor de 1,4 millones de afiliados, debido a la finalización de la triangulación entre obras sociales y prepagas establecida por el Gobierno.
¿Cuánto subirán las cuotas?
A continuación, el listado de los aumentos que comenzarán a regir desde abril:
- Medifé: 2,8%
- Hospital Italiano: 2,2%
- Omint: 2,85%
Contexto de los incrementos
En términos anuales, las cuotas de las prepagas ya acumulan un aumento del 69,7% en el conurbano bonaerense y del 2,1% a nivel nacional solo en febrero. Estos datos reflejan el impacto de los costos crecientes en el sector y su traslado a las cuotas que abonan los afiliados.
El nuevo ajuste en abril plantea, una vez más, el desafío para las familias de sostener sus coberturas médicas en un contexto de inflación y suba de precios.