La reciente condena a cadena perpetua de Néstor Soto ha generado una gran repercusión mediática y social, pero es la defensa de la abogada Ángela Burgos lo que ha dejado una huella histórica. En una entrevista exclusiva con Canal C Argentina, Burgos destacó que este caso marca un precedente único en la justicia argentina, particularmente en relación con la figura del femicidio.
Lo que distingue este juicio es que, por primera vez desde la instauración del femicidio como figura legal, tres de los ocho jurados populares decidieron que no se trataba de un femicidio. "Es la primera vez que tres jurados, aproximadamente más de la tercera parte, dijeron que no era un femicidio", afirmó Burgos, subrayando que esta disidencia es un aspecto fundamental que podría influir en futuras apelaciones.
En un contexto donde las mujeres abogadas suelen ser vistas principalmente defendiendo a las víctimas, Burgos, al defender a un hombre acusado de femicidio, se enfrentó a la oposición de muchos. La abogada hizo un llamado a la reflexión sobre la percepción social del género en el ámbito judicial: "El género nos conviene cuando somos víctimas, pero cuando las mujeres logramos cosas disruptivas, no". A pesar de recibir numerosas felicitaciones por su valentía, también ha sido objeto de intensos ataques en las redes sociales y de hostigamiento en su vida diaria, incluyendo incidentes en los que familiares de la víctima la interpelaron en espacios privados como baños, lo que llevó al presidente del tribunal a intervenir en varias ocasiones.
"Lo que se logró aquí fue histórico y disruptivo. Lo llevé a cabo como mujer, y esto abrirá las puertas para que muchas abogadas, no detrás de la víctima ni del fiscal, sino como defensoras del imputado, sigan este camino", expresó con firmeza.
A pesar de la condena de primera instancia, Burgos dejó en claro que la lucha judicial no ha terminado. "Esta no es una sentencia en firme. Vamos a apelar esta resolución", sentenció, con la esperanza de que la disidencia de los tres jurados, que no fue una decisión unánime, pesará en la resolución final.