La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, estuvo este martes en la sede de la Unesco en París, donde participó de diversas reuniones y asistió a una sesión plenaria de embajadores de varios países. En el marco de su visita, se reunió con el subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, y dialogó sobre proyectos futuros para la provincia.
Prunotto, acompañada por el embajador argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Hidmann, aprovechó la ocasión para interiorizarse sobre el avance de la declaración del cuarteto cordobés como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un proyecto de gran importancia para la cultura local. La vicegobernadora también resaltó la posibilidad de incorporar más ciudades cordobesas al programa de Ciudades Creativas de la Unesco, lo que fortalecería aún más el perfil cultural de la provincia.
Durante su encuentro con Ottone, Prunotto destacó la apertura a un diálogo continuo entre Córdoba y la Unesco. Además, señaló que la educación y la cultura son prioridades para la gestión provincial, afirmando que ambos sectores son motores fundamentales del desarrollo. “Le presentamos a la Unesco nuestra visión de que la educación y la cultura son claves para el crecimiento de Córdoba”, enfatizó.
En cuanto a su agenda educativa, la vicegobernadora subrayó la importancia de las cátedras Unesco y su inclusión en los planes educativos de la provincia, destacando que la administración del gobernador Martín Llaryora continuará fortaleciendo este enfoque con la creación de 20 nuevas sedes de la Universidad Provincial en el interior de Córdoba. Finalmente, Prunotto asistió a un debate sobre inteligencia artificial en la asamblea de embajadores, donde se discutieron los impactos de esta tecnología en el mundo actual.