Milei adelantó que pasará con el cepo

Javier Milei aprovechó 20 minutos que tenía entre actividades y respondió que pasará con el dólar, la inflación, el cepo, entre otras.
Javier Milei aprovechó 20 minutos que tenía entre actividades y respondió que pasará con el dólar, la inflación, el cepo, entre otras.

Javier Milei respondió preguntas a sus seguidores en X tras el Tedeum en la Catedral de Buenos Aires y la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Entre los mensajes, anticipó parte de sus medidas dentro del plan económico.

“Hola a todos, tengo 20 minutos”, publicó el presidente en su cuenta de X. Al instante, usuarios de la plataforma le realizaron preguntas.

“Buen día. ¿En los próximos 90 días hay perspectiva de ir levantando el Cepo?”, preguntó el periodista Lucas Morando. A lo que Milei respondió: “Se tienen que dar tres condiciones en conjunto...Terminar con los pasivos remunerados, Terminar con los PUTs y convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual”.

El presidente resaltó que apunta a que el deslizamiento del dólar oficial llegue a cero, igual que la inflación, para poder eliminar el cepo cambiario.

Otro usuario preguntó sobre el precio del dólar oficial y Milei respondió que podría aumentar 1% mensual una vez que la variación en el índice de los precios minoristas del Indec esté cerca de ese porcentaje. Actualmente, el crawling peg que aplica el BCRA al tipo de cambio oficial es del 2% mensual.

Por otra parte, el usuario @gladiadormerval le consultó si el Tesoro pagará los vencimientos que caen en enero del bono AL30. “Siempre se paga”, respondió con mayúsculas.

Finalmente, ratificó que cancelará todos los compromisos de deuda que tendrá el país durante su mandato.

Argentina en el Mercosur

Con respecto al Mercosur, el jefe de Estado fue consultado si el país mantendrá un acuerdo de libre comercio: “Presidente, ¿la Argentina va a avanzar con el Mercosur en un acuerdo de libre comercio?”, indicó un usuario, a lo que Milei respondió: “Es lo que intentamos”.

La tensión nace luego de que el mandatario nacional no participara de la reunión de presidentes del Mercosur que tuvo lugar en Asunción, algo que fue criticado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist