La llegada de Paul McCartney a Córdoba, programada para el próximo miércoles 23 de octubre, no solo genera gran expectativa entre los fanáticos del músico británico, sino también un despliegue logístico y de seguridad sin precedentes. En una reunión encabezada por el secretario de Gobierno Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se coordinaron los detalles del operativo de control que incluirá más de 380 efectivos en las inmediaciones del Estadio Mario A. Kempes.
El operativo incluirá más de 180 efectivos municipales y más de 200 policías provinciales, quienes estarán a cargo de garantizar la seguridad de los asistentes y el orden público durante el evento. Junto a Fernández y Quinteros, participaron el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, el productor José Palazzo y representantes de la Agencia Córdoba Deportes y Caminos de las Sierras.
Los agentes municipales estarán enfocados en la fiscalización del espectáculo y el control de los puestos de venta ambulante. Se prevé la presencia de 60 agentes y funcionarios de la Municipalidad en las inmediaciones del estadio, que comenzarán a operar desde el mediodía.
La circulación en la zona del estadio estará coordinada por la Policía Municipal de Tránsito, que se concentrará en tres sectores clave: la Mujer Urbana, el puente 15 y la avenida Cárcano, así como el puente del Chateau y la rotonda del Kempes. Este operativo involucrará el trabajo de 70 inspectores y 10 vehículos, incluidos grúas y motoristas.
En cuanto al estacionamiento, la productora del evento ha establecido un precio de $5,000 por unidad para los vehículos que utilicen los estacionamientos oficiales. Es importante señalar que los servicios de cuidado de coches, conocidos popularmente como “naranjitas”, funcionan bajo un esquema de retribución voluntaria. La Municipalidad advierte que cualquier intento de coacción o intimidación por parte de estas personas será sancionado de acuerdo con el artículo 60 del Código de Convivencia Provincial y el artículo 168 del Código Penal Argentino.
Se recuerda a los asistentes que, ante cualquier incidente o situación de riesgo, deben comunicarse al 911 para recibir asistencia policial inmediata. El operativo no solo incluirá seguridad en el exterior, sino también personal de Defensa Civil y la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico, quienes brindarán apoyo dentro del estadio.
El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) también tendrá un rol activo en la limpieza de las inmediaciones del Kempes, tanto antes como después del show. Se implementará una campaña de recolección de residuos secos y se colocarán cuatro campanas en cada ingreso al estadio para fomentar la educación ambiental.
Para facilitar el acceso al evento, habrá servicios especiales de transporte de las empresas Coniferal y Tamse, que partirán desde la plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 19:00 horas hacia el Estadio Kempes. Al finalizar el show, también estarán disponibles colectivos que regresarán al centro de la ciudad. Los servicios de transporte podrán abonarse mediante Red Bus o Cordobesa Débito.
Detalles del operativo de seguridad
Desde el inicio del operativo, efectivos de diversas dependencias de la Policía de Córdoba estarán en alerta, supervisando y controlando el acceso de los asistentes al recinto. Para facilitar el ingreso, los portones se habilitarán a partir de las 17:00 hs. Es esencial que todos los asistentes lleven consigo su documento nacional de identidad (DNI) y su entrada, ya que serán requisados en los controles de acceso.
Los puntos de ingreso al estadio serán los siguientes:
- ◉ Portón 1: Platea Ardiles
- ◉ Portón 1 bis: Popular Artime
- ◉ Portón 2 y 3: Campo Butacas
- ◉ Portón maratón sur: Campo de Pie
- ◉ Portón 4: Gasparini
Para quienes decidan asistir en vehículo, el estadio contará con opciones de estacionamiento en la Rotonda Central, así como en las playas de Estacionamiento Norte y Sur. Por otro lado, se han dispuesto servicios de transporte público de las empresas Coniferal y Tamse, que comenzarán a salir desde la plaza Héroes de Malvinas a partir de las 19:00 hs, facilitando el acceso al evento.
Para asegurar la seguridad de todos los presentes, se ha establecido una lista de prohibiciones estrictas sobre los artículos que no están permitidos en el recinto. Entre ellos se incluyen:
- ◉ Pirotecnia
- ◉ Bebidas alcohólicas
- ◉ Camisetas y banderas de clubes
- ◉ Gases o líquidos inflamables
- ◉ Sustancias ilegales
- ◉ Mates
- ◉ Banderas de países
- ◉ Drones
- ◉ Instrumentos musicales
Estas medidas buscan prevenir cualquier incidente que pueda alterar el orden y la seguridad durante el evento, garantizando una experiencia placentera para todos los asistentes.
Paul McCartney en Córdoba: la palabra del comisario Gigena
El comisario Gigena anunció que las puertas del Estadio Mario Alberto Kempes abrirán a las 17:00 hs, con el objetivo de que los asistentes puedan ingresar con tranquilidad y ubicarse en sus respectivos sectores. “Hemos dispuesto junto con las autoridades municipales y la organización del evento que las puertas se abran temprano para que la gente concurra tranquila”, afirmó Gigena.
La llegada anticipada no solo facilitará el acceso, sino que también permitirá a los asistentes disfrutar del ambiente previo al recital, evitando congestiones y largas colas.
En cuanto al estacionamiento, el comisario detalló que las playas habilitadas para dejar vehículos son: Playa Sur, Playa Norte y la Rotonda Central. “Estas son las playas que están autorizadas para dejar los vehículos estacionados”, explicó. La correcta disposición de los espacios de estacionamiento es crucial, dado que se estima la presencia de aproximadamente 35.000 personas en el evento, según la información proporcionada por la productora.
La desconcentración tras el recital será evaluada en tiempo real. “La desconcentración una vez que termine el recital va a ser normal. Quizás haya que hacer algún corte, eso lo vamos a evaluar en el momento con el personal de tránsito”, comentó Gigena. Este enfoque flexible permitirá adaptar las medidas según la situación del tráfico y la afluencia de personas al finalizar el espectáculo.