Más de la mitad de los argentinos son pobres: las consecuencias de la recesión

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella asegura que el 51,8% de las personas no completan la canasta básica total. Se espera una leve mejora para el segundo trimestre.
Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella asegura que el 51,8% de las personas no completan la canasta básica total. Se espera una leve mejora para el segundo trimestre.

La Universidad Tortcuato Di Tella emitió hace algunas semanas atrás un estudio alarmante, en el cual indicaron que durante el primer trimestre del 2024 el 51,8% de la población argentina está en la pobreza. Para los analistas, la creciente inflación del primer semestre del año, la pérdida del trabajo y la recesión fueron los principales causantes de la preocupante situación que atraviesan millones de personas.

Si bien el análisis estimó que para los próximos meses una menor inflación generará una leve retracción, no hay números certeros para la segunda mitad del 2024. En diálogo con Córdoba Noticias, el economista de la casa de altos estudios, Martín González, comentó que "los números oficiales se miden con la pobreza por ingresos, que compara el ingreso total de los hogares con la canasta básica total que publica mensualmente el INDEC. En ese contexto, cuando sube la inflación la CBT aumenta. Si los ingresos no se recuperan en forma considerable, la pobreza aumenta".

El especialista apuntó contra una recesión (es decir, menor consumo) que inició hacia finales del año pasado. "Eso incrementó la pobreza hacia fines del 2023, y se profundizó durante el primer trimestre del 2024", precisó. A esto le agregó que este panorama no contempla obligatoriamente una suba del desempleo. "La pobreza tiene la característica de que la medimos por hogar (...), por lo que no tiene que ver con el ingreso individual de los integrantes del hogar, sino con el ingreso total".

Para el segundo trimestre del corriente año, González aseguró que las estimaciones arrojan entre el 47 y 48 por ciento. "Tiene que ver con el hecho de que la inflación está bajando", al igual que la CBT. Asimismo, la cantidad de personas consideradas pobres en el país es alarmante y se hace un llamado a las autoridades para actuar en consecuencia. Mirá la nota completa:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist