Martín Guzmán reconoció que la cuarentena se extendió en exceso: "... bandera política”

El exministro de Economía, Martín Guzmán, critica la prolongación de las restricciones sanitarias.
El exministro de Economía, Martín Guzmán, critica la prolongación de las restricciones sanitarias.

En una entrevista reveladora brindada el pasado domingo, Martín Guzmán, quien se desempeñó como ministro de Economía durante los primeros tres años del gobierno de Alberto Fernández, cuestionó la duración de la cuarentena implementada durante la pandemia de COVID-19. Según Guzmán, las restricciones sanitarias se prolongaron más de lo necesario, convirtiéndose en una herramienta política que fortaleció al gobierno en lugar de responder a una necesidad sanitaria genuina.

Guzmán explicó que, a medida que la pandemia avanzaba, el foco en la administración de las restricciones pasó a ser más un instrumento político que una medida de salud pública. “La administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno. La extensión fue más larga de lo que debió haber sido”, señaló el exministro, quien reconoció que la duración de las restricciones no se justificaba desde el punto de vista técnico disponible en ese momento.

La cuarentena, que dejó un saldo trágico de 130.000 víctimas fatales en Argentina, incluyó restricciones extremas durante la segunda ola de contagios en mayo de 2021. Aunque estas medidas se justificaron en su momento como necesarias para controlar el virus, Guzmán sugiere que la prolongación de las mismas tuvo un impacto negativo en la recuperación económica, particularmente para los trabajadores informales que vieron sus ingresos disminuidos de manera significativa.

Durante su participación en el programa de streaming “On the Record” conducido por Iván Schargrodsky, Guzmán también abordó las críticas de la oposición que argumentaban que la cuarentena tenía motivaciones políticas. Recordó que los cuestionamientos sobre la extensión de las restricciones comenzaron mucho antes de que se alcanzara el pico de la pandemia, y cómo, a pesar de la presión, el enfoque técnico era mantener las restricciones para evitar un mayor impacto sanitario.

Además, Guzmán defendió las políticas económicas adoptadas durante su gestión, como la recuperación de impuestos y subsidios, incluyendo el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se diseñó para mitigar los efectos económicos adversos de la pandemia. “Lo que más me sorprendió no fue la cantidad de beneficiarios del IFE, sino lo mal informado que estaba el Estado Nacional”, comentó, refiriéndose a las discrepancias entre las estimaciones y la realidad de quienes realmente necesitaban el apoyo.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist