Marcelo Capello es Magister en economía y actualmente el economista jefe del IERAL. Él estuvo en "Córdoba al Mundo" compartiendo su mirada sobre el panorama de la macroeconomía Argentina.
"La misma noche de la elección, después de que perdió el oficialismo, se comenzó a hablar de un posible acuerdo con el FMI. Evidentemente se había postergado por la elección. El tema es que ahora quedan dos o tres meses para hacer un pago muy importante. Queda diciembre, enero y febrero, pero tampoco creo que lo dejen llegar hasta febrero" ,Capello comenzó explicando.
Dijo que probablemente el gobierno quiera hacerse de algunos dólares "porque el gran problema que tiene el gobierno es las muy escasas reservas". También consideró que si el Estado empieza a vender el oro para pagar obligaciones esto, sin duda alguna, significaría una gran muestra de debilidad. Por esto, explicó, que si excluimos esta opción, el calculo neto de las reservas es igual cero o un número negativo.
"Cuando un pais tiene muy pocas reservas devalúa la monera. El gobierno sabe que si devalúa ,aunque sea de forma intermedia, vuelve a subir la inflación. La paridad del dólar esta 30% si siguen con problemas las reservas van a tener que dar algún salto del tipo de cambio difícilmente menor del 20%" concluyó el Magister en económica
Mirá la entrevista completa: