Malas noticias: prestadores de discapacidad podrían suspender sus servicios

Según los trabajadores del área, el aumento retroactivo del 20% que anunció recientemente Apross " es insuficiente".
Según los trabajadores del área, el aumento retroactivo del 20% que anunció recientemente Apross " es insuficiente".

Los incesantes reclamos salariales de los prestadores de discapacidad cordobeses se suman a la problemática de los coaseguros, complicando el panorama sanitario. La reciente actualización arancelaria de la obra social de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), en respuesta al sector, queda corta frente al contexto inflacionario.

Tras el anuncio de un aumento retroactivo del 20% dividido en dos partes (10% para agosto y un 10% para septiembre), los trabajadores dijeron que el incremento es insuficiente. Así mismo los profesionales de la salud piden “no naturalizar las demoras en los pagos” . Por otra parte decidieron suspender la marcha prevista para el 4 de octubre a la sede de la obra social.

Al respecto Federico Galíndez, de la Federación Converger , explicó a Cadena 3 que el porcentaje es un 30% más bajo que los aranceles de Nación y dispar entras las distintas prestaciones. “La Provincia debe cumplir con la adhesión a la ley 24.901 que regula el sistema de discapacidad. Córdoba adhirió en 1999, pero no la terminó de implementar. No paga lo que dice la ley. Ese es el problema de fondo”, expresó.

Fuente: Con información de Cadena 3

Leer también: ¡Atención papás! Sube el transporte escolar

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist