El ex presidente de la Nación Mauricio Macri apeló este lunes ante la Cámara Federal de Mar del Plata su procesamiento en la causa por espionaje ilegal a familiares de víctimas de la tragedia del submarino ARA San Juan, la cual sucedió en noviembre del 2017.
Su abogado Pablo Lanusse fue quien llevo a cabo la defensa . En esta se sostuvo que el juez actuó con "prejuzgamiento" al procesar a Macri y prohibirle la salida del país.
La investigación, por las supuestas tareas ilegales desplegadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en manos del expresidente, se inició el 23 de septiembre del año pasado con la denuncia que formuló la interventora de ese organismo, Cristina Caamaño.
El Juez Bava llamó a indagatoria a Macri después de tomar once declaraciones previas y de dictar nueve procesamientos. El 3 de noviembre pasado fue citado nuevamente a indagatoria, se le dictó el procesamiento y se le realizo un embargo por el monto de 100 millones de pesos.
Para Bava se realizaron tareas de inteligencia ilegal "las cuales consistieron en la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos". Entre estos actos ilícitos se lo imputó por la obtencion de datos personales de familiares de las victimas del hudimiento .
Por su parte, el expresidente se declaró inocente el 3 de noviembre. "Como Presidente de la Nación jamás espié ni ordené espiar a nadie, y tampoco tuve carpetas con transcripciones de escuchas ilícitas de espionaje ilegal sobre ciudadanos. Jamás vi ningún informe de ningún familiar del ARA San Juan ni de ningún otro buque”, dejó asentado por escrito.