Desde las 0 de este martes, miles de usuarios del transporte urbano de Córdoba quedaron a pie. Tras reiteradas negociaciones y un conflicto en el trasporte publico de Córdoba que se remite a un debate político por la distribución equitativa de recursos El gremio de UTA declaró un paro de 72 horas.
Ante esta situación, el intendente Martín Llaryora viajó a Buenos Aires con la intención de destrabar el conflicto, donde mantuvo reuniones con la dirigencia nacional de la UTA. Según trascendió el líder político busca que el gremio acepte una propuesta que despegue al servicio urbano capitalino del paro nacional.
El conflicto parece no tener otra salida que un nuevo reparto de subsidios nacionales chóferes. Teniendo en cuenta esto el intendente volvió a reclamar mediante sus redes sociales y afirmó que siguen esperando que el estado nacional tome cartas en el asunto
"Estamos atravesando un paro de transporte que impide llegar al trabajo o a las escuelas a miles de argentinos. No es un problema exclusivo de Córdoba, se trata de un tema nacional. Por eso viajamos a Buenos Aires para intentar destrabar la situación" fueron las duras palabras de LLaryora para llamar a la acción al poder ejecutivo
La falta de decisión política para resolver o discutir las desigualdades de recursos entre el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires tiene múltiples consecuencias. Pero tiene su correlato más injusto en las vidas cotidianas de los ciudadanos y ciudadanas del interior.
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 17, 2022
Sin embargo, continuamos esperando que el Estado Nacional tome cartas en el asunto, ya sea desde el Ejecutivo o desde el Congreso Nacional. Necesitamos y exigimos un reparto equitativo de los recursos.
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 17, 2022