Llaryora dijo que el ajuste de impuestos fue "justicia tributaria"

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, defendió este miércoles la última modificación de los impuestos en la capital. Según el jefe comunal dijo en declaraciones a Cadena 3, se trató de "justicia tributaria". "Tomé medidas de justicia tributaria tratando sobre los que menos tienen, defendiendo que no suban impuestos", afirmó.

En esa línea, afirmó que se le aumentó "a los que más tienen" y se les bajó "a los que más lo necesitan". Llaryora aseguró que estaba programado un aumento del 40% para todos los contribuyentes por igual y que prefirieron hacerlo proporcional. En ese sentido, destacó que le bajaron el 25% "a la mayoría de los monotributistas" como panaderos, kiosqueros, y que le subieron a sectores "con muchísimo lobby", como los bancos. "La mayoría de los comercios y emprendedores son monotributistas. Para ellos, no sólo no subió, sino que le bajamos el 25%, en un momento de inflación. Lo hicimos digital y lo unificamos: pagás un solo monotributo nacional, municipal y provincial", resaltó.

El mandatario ahondó: "Para bajarles a algunos hay que aumentarles a otros. Aumentarles a todos por igual es otra postura. Sé que todos hacen un esfuerzo porque estamos todos en crisis. Se aumentó al que más capacidad contributiva tiene. Un sector financiero no va a estar de acuerdo, pero un carnicero que tiene que pagar en un solo monotributo y no hacer cola va a estar chocho".

"El aumento no fue por encima de los aumentos de los precios en todos los casos. Es un sistema escalonado. A los pequeños, que son más del 70%, les bajamos. Nadie quiere pagar más y no queremos subir, pero tenemos que administrar. No fue el mismo tratamiento conceptual para todos los barrios en el inmobiliario. Los concejales que dicen 'impuestazo' lo saben y ahí está la mala fe", dijo.

"Si hubiera salido los primeros días, no tendríamos el marco de situación para explicar detalladamente el número de deuda que teníamos. Pero siempre salieron funcionarios a explicar por área. No tengo ningún problema para hablar", justificó. Y criticó a la gestión de Mestre: "Esto no lo hicimos nosotros en 70 días. Lo heredamos. Los baches, la basura, las cloacas colapsadas, los barrios que se inundan. Eso a la par de un municipio fundido, con una deuda tremenda que supera los 29 mil millones de pesos. Una desidia total. Nosotros estamos avanzando en la modernización como nunca se hizo".