En el marco del plan de regionalización y jerarquización de la educación se inscribe esta iniciativa, acercando a los pueblos y ciudades de la provincia oportunidades de formación académica de calidad.
El mandatario provincial anticipó una inversión inicial de 5 mil millones de pesos destinados a obras de infraestructura para la generación de espacios acordes a la demanda para la formación académica de tales características en Río Tercero.
“Tenemos el desafío de que Río Tercero no piense sólo en una universidad, sino que proyecte ser un Polo Regional del Desarrollo del Conocimiento, de la Ciencia, de la Tecnología”, resumió Llaryora.
El compromiso asumido se materializó en el mismo acto con la firma del acta de donación por el que la Provincia recibió de parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada “Charles Howarth, el inmueble que albergará a la institución educativa.
La donación consta de dos inmuebles: un lote de terreno con la casa construida en una superficie total de 700 m2 y una fracción de terreno baldío de 103 m2.
El gobernador agradeció la donación y afirmó que esta iniciativa “será un pilar de la educación no solo para Río Tercero, sino para muchos jóvenes de la región, que encontrarán aquí una oferta educativa muy importante”.
Llaryora adelantó que, además de realizar las obras de readecuación y recuperación edilicia, la Provincia gestionará la adquisición o expropiación de una propiedad colindante, llevando a más de 2.300 metros cuadrados la superficie disponible.
Por su parte, el intendente, Marcos Ferrer, agradeció al gobernador Martín Llaryora por la inversión de la Provincia en materia educativa y afirmó que “para Río Tercero es muy importante darle un nuevo impulso a la educación”. En el mismo sentido, Ferrer valoró y destacó el apoyo recibido de parte de Llaryora para la radicación en esa ciudad de la Universidad Nacional Río Tercero: “Fue la primera vez que sentí que la causa nuestra no solo era de Río Tercero, sino que era una causa de toda Córdoba. Le quiero agradecer al gobernador este gesto y por haber elegido a Río Tercero como sede del acto por el Día de la Independencia”.
“Esta sede tendrá una fuerte impronta en lo tecnológico, buscamos que los jóvenes no tengan que irse y que el talento quede en las ciudades del interior”, explicó Llaryora.
LEE TAMBIÉN: