Lanzan inscripciones para el conversatorio "Hechas para Construir”

Se trata de un encuentro con mujeres de distintas partes del país que realizan oficios no convencionales. El evento tendrá lugar el próximo 6 de abril con modalidad virtual.
Se trata de un encuentro con mujeres de distintas partes del país que realizan oficios no convencionales. El evento tendrá lugar el próximo 6 de abril con modalidad virtual.

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba a través de la Mesa de Mujeres de la Córdoba Productiva y de la Secretaría de Comercio lanzó una convocatoria para un nuevo espacio. Se trata del Conversatorio «Hechas para Construir», un programa que busca generar un encuentro e intercambio de experiencias con mujeres de distintas partes del país que realizan oficios no convencionales tales como albañilería, plomería, electricistas, etc.

El proyecto tiene como finalidad visibilizar a mujeres que trabajan en oficios etiquetados social y culturalmente como masculinos; y de esta manera potenciar e inspirar a otras mujeres a romper con los estereotipos que determinan los trabajos según el sexo.

La cita tiene fecha el próximo miércoles 6 de abril a las 18.30 horas, con modalidad virtual. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo ingresando aquí

LEER MÁS: Lanzan una plataforma digital para censar el arbolado urbano

En el conversatorio habrá diferentes oradoras de todas partes de la Argentina , quienes compartirán su experiencia acerca del ejercicio de diferentes oficios.

Listado de las mujeres que compartirán su experiencia en el conversatorio

  • Valeria Salguero, albañila. (Buenos Aires)
  •  Melisa González, estudiante y  electricista. (Villa María, Córdoba) 
  • Agustina Bernal, gasista matriculada. (Trenque Lauquen, Buenos Aires) 
  • Paola Cejas, cloaquista y albañila. (Bahía blanca, Buenos Aires)
  • Flavia D’Amico, albañila, restauradora y anticuaria. (Argentina, residente en EE.UU.)
  • Sandra Bulacio, Presidenta de Mujeres con Oficios. (San Francisco, Córdoba).