La Universidad Provincial construye una nueva sede en Cruz del Eje

La inauguración forma parte de la construcción de 13 sedes de la UPC.
La inauguración forma parte de la construcción de 13 sedes de la UPC.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, estuvo presente en Cruz del Eje para supervisar el comienzo de las obras de construcción del edificio de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba. Con una inversión de 5.767 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a la educación superior gratuita para los habitantes de Cruz del Eje y otras localidades del norte provincial.

“Acercando la universidad, acercamos el desarrollo. Se abre una nueva etapa. Tenemos la decisión política de equiparar y dar condiciones de progreso a todas las regiones de Córdoba. Esta es una decisión que va a marcar mi gobierno”, destacó Llaryora durante su discurso.

El mandatario enfatizó la importancia de la llegada de la educación superior a la región, subrayando que la nueva sede de la universidad se convertirá en un polo educativo capaz de transformar la realidad del departamento y atraer estudiantes de otras provincias.

Nuevas obras de la Universidad Provincial de Córdoba

La obra contempla la construcción de un edificio propio, con equipamiento tecnológico de última generación y una infraestructura adecuada para el desarrollo de la educación superior. De esta manera, el instituto de educación superior Arturo Capdevilla pasará a ofrecer carreras universitarias.

El nuevo campus estará ubicado en la intersección de Avenida Eva Perón y Ramón de Moyano, en la ciudad de Cruz del Eje. El proyecto abarcará 7.000 metros cuadrados, de los cuales 2.515 metros cuadrados estarán destinados a la superficie cubierta interior, distribuida en dos plantas. Entre las instalaciones, se incluirán un salón de actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, sala de profesores, gabinete informático, sala de reuniones, lactario, biblioteca y un centro de estudiantes.

Además, la infraestructura se destacará por su diseño sustentable, con la instalación de iluminación LED exterior, paneles solares, superficies vidriadas con DVH y certificación de energía renovable, paneles fotovoltaicos y un sistema de reservorio de aguas grises y de lluvia para su reutilización

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist