Luego de dos rechazos y medidas de fuerza, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se reúne este martes 18 de marzo para definir su postura ante la última oferta salarial del gobernador Martín Llaryora.
La propuesta del Gobierno incluye aumentos bimestrales hasta septiembre, con ajustes por inflación a partir de octubre, además de una suma no remunerativa por única vez de $100.000 y el blanqueo progresivo de distintos complementos salariales. También prevé una jerarquización salarial para cargos directivos y actualizaciones para jubilados.
Los 133 delegados departamentales decidirán si aceptan la oferta o continúan con el plan de lucha, lo que podría derivar en nuevos paros. Aunque aún no hay confirmación oficial, trascendió que la mayoría de los mandatos escolares apuntan a la aceptación del acuerdo.
Si se aprueba, este será el esquema salarial hasta febrero de 2026, ya que el Gobierno provincial planteó la negociación con una pauta anual.