A pocas horas del vencimiento del último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implementó restricciones de circulación por la pandemia, el Gobierno nacional analiza junto a las provincias la implementación de nuevas medidas a partir del 1 de mayo por la creciente suba de contagios por Coronavirus en casi todo el país. En declaraciones a Canal C, León dijo "el problema que vemos nosotros es la saturación que hay en el personal de salud".
Córdoba transita las últimas horas del mes de abril con un fuerte incremento de la ocupación de camas críticas Covid pese a que, por el momento, aún no está en cifras límite respecto de un posible colapso del sistema. En los últimos 30 días, Córdoba pasó del 17,6% al 40,8% de ocupación de camas críticas para adultos Covid en el sistema sanitario."Necesitamos más conciencia por parte de la sociedad, no todo va a depender de lo que diga un gobierno", argumentó Andrés León del Consejo de Médicos.
En números concretos, Córdoba reportó al 28 de marzo un total de 513 personas en camas de unidades para adultos Covid-19 y este miércoles, el ministerio de Salud informó que la cifra se elevó a 1.187 pacientes internados.
Se encuentran internadas 1.187 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa un 40,8% del total de camas en nuestra provincia. #Córdoba registra un acumulado de 223.328 casos y 3.335 decesos por #coronavirus. Más información ➡ https://t.co/91ajDqUnwG
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 28, 2021
El incremento en la cantidad de pacientes infectados con coronavirus que ocupan camas en los hospitales del sistema sanitario tuvo un incremento del 130%, a razón de una escalada del 32% por semana.
Mirá la nota
Leer más: Nación define las nuevas restricciones para frenar contagios