La Cámara Federal de Apelaciones del Trabajo declaró ayer inválida la elección realizada por la corriente "MAS SOELSAC" realizada el pasado 20 de diciembre del 2023. Al mismo tiempo, avaló el llamado al nuevo proceso electoral realizado por el secretario General de SOELSAC, Sergio Fittipaldi, quien llamó a nuevos comicios para el 7 de marzo próximo.
En tanto, se cierra definitivamente la controversia respecto de la validez de lo actuado por la actual conducción de SOELSAC y se ratifica el cronograma electoral con vistas a las elecciones del próximo 7 de marzo.
Leer más: Máxima tensión: crece la disputa por la conducción del Soelsac • Canal C
En el documento firmado por los jueces de Cámara Víctor Pesino y María Dora González, y la secretaria de Cámara Claudia Guardia, se sostiene que se deja sin efecto “lisa y llanamente el acto eleccionario del 20 de diciembre de 2023”, al convalidar la resolución del 7 de diciembre pasado del Ministerio de Trabajo de la Nación que declaró a la Junta electoral designada en el encuentro del Club Quilmes el pasado 5 de octubre “nula, de nulidad absoluta”.
"El relato de lo ocurrido permite apreciar que, tal como señalara el Secretario General en su recurso, los veedores designados para el acto del 5 de octubre de 2023, no cumplieron con la Resolución 3/96 de la DNAS, en los siguientes puntos: a) no verificaron la calidad de
afiliados de los concurrentes; b) no cumplimentaron las planillas oficiales de registro de asistencia: c) no exigieron la presentación del Registro de Afiliados; c) no objetaron el pase a cuarto intermedio -sin fecha- indicado por el Secretario General." detalla el escrito.
A pesar de la decisión de la Justicia, el abogado José D'Antona, representante de Saillén (impulsor de las elecciones de diciembre de MAS SOELSAC), explicó que todavía "falta la resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación" para que sea válida en su totalidad.
"Si el escenario último fuese una nueva elección, tampoco tendríamos problemas: nuestra lista había sido la ganadora", resaltó. A su vez, agregó: "El respeto por el voto de los 9.800 trabajadores que votaron nuestra lista, nos hará dar todas las batallas en todos los ámbitos que corresponda darlas, acatando siempre los mandatos judiciales y la voz del pueblo trabajador".
De esta manera, la lista alternativa que se presentó en las últimas elecciones gremiales volverá a ser opción el 7 de marzo y dará pelea. En medio del contexto judicial que viene atravesando el país, el abogado se acoplo al lema nacional y aseguró que realizará acciones dentro del marco legal siempre: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, tal como venimos demostrando", expresó a Cadena 3.
Documento