La imagen de Javier Milei a seis meses de su mandato

La analista política Nayet Kademian brindó un análisis sobre cómo han afectado a su Gobierno las políticas que él ha impulsado.
La analista política Nayet Kademian brindó un análisis sobre cómo han afectado a su Gobierno las políticas que él ha impulsado.

La situación política en Argentina ha sido objeto de un intenso escrutinio, especialmente con la llegada al poder del Gobierno de Javier Milei. En este marco, la analista política Nayet Kademian ofreció una perspectiva crítica sobre el estado actual de la administración de Milei. En su reciente entrevista en Canal C, Kademian destacó la polarización de opiniones en torno al Gobierno de Milei. Por un lado, observa un sector de la población que lo apoya fervientemente, aunque también señala una creciente oposición.

Uno de los puntos centrales de la crítica de Kademian se enfoca en la aparente ineficacia del Gobierno de Milei en el ámbito legislativo y económico. A pesar de casi seis meses en el poder, no ha logrado aprobar ninguna ley significativa en el Congreso y presenta escasos resultados económicos. Aunque explicó que se percibe una desaceleración en los niveles de inflación, la analista resaltó la significativa pérdida de poder adquisitivo que ha experimentado la población bajo esta administración.

La imagen de Javier Milei a seis meses de su mandato • Canal C

Sin embargo, a pesar de estas dificultades,Kademian asegura que el Gobierno de Milei mantiene un nivel de apoyo estable entre sus seguidores, especialmente aquellos que lo respaldaron durante su campaña . Esto se traduce en una imagen pública que, aunque ha experimentado una caída desde diciembre, aún conserva un considerable respaldo, con algunos sondeos otorgándole hasta un 47% de aprobación.

Kademian también destaca el contexto político y económico más amplio en el que se desenvuelve el gobierno de Milei. El ajuste económico impuesto ha generado tensiones a nivel nacional, siendo las provincias las que enfrentan las mayores dificultades. La caída en la recaudación provincial y la falta de transferencias federales están exacerbando los conflictos locales, lo que podría afectar la estabilidad del gobierno nacional.

En este sentido, la analista sugiere que, si bien existe una percepción generalizada de que el ajuste económico está afectando a todos los sectores de la sociedad, aún persiste cierta tolerancia hacia el Gobierno de Milei, especialmente en lo que respecta al contexto económico adverso.

Finalmente, Kademian planteó el surgimiento de una nueva grieta en la sociedad argentina, una división entre aquellos que respaldan a Milei y aquellos que se oponen a su gestión. Esta polarización política refleja una transformación en el panorama político del país, que se suma a las divisiones preexistentes entre kirchneristas y macristas.

Mira la nota completa acá:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist