La Fundación Aleteo de Mariposas: prevención activa contra el abuso infantil

Un espacio de prevención, contención y restitución de derechos.
Un espacio de prevención, contención y restitución de derechos.

En un contexto alarmante de aumento de casos de violencia sexual y maltrato infantil, la Fundación Aleteo de Mariposas se consolida como un espacio de prevención, contención y restitución de derechos. Con un abordaje integral y comunitario, la organización trabaja principalmente en zonas vulnerables, llevando adelante talleres, actividades culturales y deportivas como herramientas clave para generar conciencia y detectar situaciones de abuso.

Conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales de la psicología, el derecho, la educación y el trabajo social, junto a voluntarios comprometidos, la fundación promueve el desarrollo de espacios seguros donde adultos, docentes y niños puedan hablar, aprender e intervenir ante posibles casos de violencia. “Es fundamental reconocer los signos: un cambio brusco en la conducta, actitudes violentas o retraídas, pueden ser alertas que no debemos ignorar”, señalan desde la entidad.

Una de las principales advertencias que repiten quienes integran la fundación es que la mayoría de las agresiones no suceden en la vía pública, sino dentro del hogar. “En la mayoría de los casos, los abusadores pertenecen al entorno familiar o cercano. Por eso es tan importante involucrarnos como comunidad y romper con el silencio cómplice”, afirman.

A través de asesoramiento territorial, eventos solidarios y campañas de concientización, Aleteo de Mariposas impulsa una transformación cultural que incluye la educación emocional de niñas, niños y adolescentes. Sus acciones buscan empoderar a los más pequeños y brindarles herramientas para comprender sus derechos, expresarse con libertad y pedir ayuda.

La fundación invita a la sociedad a dejar de mirar hacia otro lado. Con presencia activa en escuelas, centros comunitarios y barrios, su trabajo demuestra que es posible prevenir el abuso infantil si se actúa con responsabilidad, formación y compromiso colectivo. Porque, como recuerdan desde Aleteo: “Proteger la infancia es tarea de todos”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist