La Facultad de Ciencias Químicas abrió la preinscripción al curso de programación de química con Python

El curso busca introducir a estudiantes y público interesado en el empleo de este lenguaje de programación para su aplicación en química, física e ingeniería. Las clases teóricas-prácticas se dictarán del 27 de marzo al 5 de junio con modalidad híbrida. Preinscripciones abiertas hasta el 12 de marzo.
El curso busca introducir a estudiantes y público interesado en el empleo de este lenguaje de programación para su aplicación en química, física e ingeniería. Las clases teóricas-prácticas se dictarán del 27 de marzo al 5 de junio con modalidad híbrida. Preinscripciones abiertas hasta el 12 de marzo.

Tras una exitosa primera edición, del 27 de marzo al 5 de junio de 2025, el Departamento de Química Teórica y Computacional de la Facultad de
Ciencias Químicas (UNC), con el aval de la Secretaría de Extensión, llevará adelante el curso teórico-práctico “Introducción a la programación orientada a la química en Python”.

Las preinscripciones ya están abiertas mediante formulario electrónico. El curso de extensión está orientado a la resolución de problemas relacionados con química, física y matemáticas, con el objetivo de introducir a estudiantes y público interesado en el empleo de este lenguaje de programación para su aplicación en química, física e ingeniería.

Las clases se dictarán con modalidad híbrida (teóricos y prácticos presenciales con talleres y consultas virtuales) durante 11 semanas en las aulas de computación de Baterías D: lunes, clases presenciales en aula D3, de 18 a 21, y jueves, virtuales sincrónicas, de 18 a 21.

En ellas, cada estudiante tendrá acceso a una PC o podrá traer su notebook. En total, se prevén 50 horas de cursado distribuidas en 17 clases sincrónicas, con una duración aproximada de 3 horas cada una, excepto la primera clase que se extenderá por 2 horas.

Dirigido por Oscar Oviedo (profesor asociado FCQ, UNC, e investigador de CONICET) y codirigido por los profesores asistentes y becarios doctorales Juan Martín Hümöller y Fernando Pantano, este curso forma parte de la oferta de extensión 2025 de la facultad.

La Facultad de Ciencias Químicas abrió la preinscripción al curso de programación de química con Python • Canal C

Contenidos
“Python es el lenguaje de programación más utilizado en la industria y en la investigación científica, incluyendo la química, la física y la ingeniería. La capacidad de utilizar Python para realizar cálculos, análisis de datos y simulaciones computacionales es esencial en el
mundo actual y venidero”, sostuvieron desde el equipo docente.

Los principales ejes temáticos de los 6 módulos del curso son:


-Uso de las plataformas Google Colab y Google Drive.
-Lenguaje de programación Python.
-Librerías de Python 1 (Math, Numpy y Scipy), 2 (Matplotlib y Seaborn) y 3 (Pandas, RDKit
y ChemFornula).
-Estructuras de control de Python 1 (ciclos For y While).
-Funciones predefinidas en Python.
-Programación modular en Python 1 y 2.
-Librerías y ejercicios empleando Pandas y Seaborn.
-Programación orientada a objetos.
Costos y modalidades de pago


El curso teórico-práctico “Introducción a la programación orientada a la química en Python” tiene un costo total de 200 mil pesos. Estudiantes de grado de la FCQ (UNC) podrán acceder a un descuento especial del 20%, quedando el costo final en 160 mil pesos.

La facultad también pondrá a disposición un sistema de becas del 50% para sus estudiantes de grado, cuyos resultados serán informados el 13 de marzo por correo electrónico (para conocer más datos sobre su solicitud, escribir a python.fcq@gmail.com).

Opciones de pago:
Opción de pago único

  • Público general: 200 mil pesos
  • Estudiantes de grado de la FCQ (UNC): 160 mil pesos
    Opción en matrícula y cuotas
    -Público general:
  • Matrícula: 88 mil pesos
  • Cuota 1 (30 días): 66 mil pesos
  • Cuota 2 (60 días): 66 mil pesos
    -Estudiantes de grado de la FCQ (UNC):
  • Matrícula: 70.400 pesos
  • Cuota 1 (30 días): 52.800 pesos
  • Cuota 2 (60 días): 52.800 pesos
    -Opción con beca del 50% (solo para estudiantes de grado de la FCQ, UNC):
  • Matrícula: 35.200 pesos
  • Cuota 1 (30 días): 26.400 pesos
  • Cuota 2 (60 días): 26.400 pesos

Inscripciones
La preinscripción estará abierta del 25 de febrero al 12 de marzo, con un cupo limitado de hasta 70 personas, en el siguiente formulario electrónico: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfFLDpWAG5ehSf5PcxFA-j8vlWJuDqXU4zndlBDvdKSQwANIQ/viewform?pli=1

Las inscripciones definitivas se realizarán del 14 al 25 de marzo (hasta las 13), tras abonar la matrícula mediante transferencia bancaria a la cuenta UNC / Facultad de Ciencias Químicas, con los siguientes datos: CUIT: 30-54667062-3; Cuenta Corriente: 21319115/79 Banco: Nación Argentina, sucursal 1570; CBU: 0110213220021319115795.

Para tener en cuenta:
-El comprobante de transferencia debe quedar cargado en el formulario de matriculación
(obligatorio).
-La matriculación se hará efectiva una vez que se abone la tasa arancelaria de
matriculación.
-Se entregarán certificados.

La Facultad de Ciencias Químicas abrió la preinscripción al curso de programación de química con Python • Canal C

Para mayor información, comunicarse por correo electrónico a python.fcq@gmail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist