La próxima semana, el presidente argentino Javier Milei realizará una visita anticipada a Estados Unidos para encontrarse con el recientemente electo presidente de ese país, Donald Trump. El encuentro, programado para realizarse en la mansión Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, marca un paso importante en el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre Argentina y Estados Unidos. La reunión tiene lugar en el marco de la futura asunción de Trump, programada para el 20 de enero, a la cual Milei también asistirá.

Según fuentes oficiales, este encuentro ha sido gestionado por Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de Presidencia, junto a Santiago Caputo, principal asesor del jefe de Estado. Sin embargo, desde la Casa Rosada no han brindado detalles específicos sobre la fecha exacta de partida de Milei ni la duración de su estancia en Estados Unidos.
La relación entre ambos líderes ha estado marcada por muestras de apoyo mutuo desde el inicio de sus respectivas campañas. A fines de febrero, ambos se encontraron brevemente en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde intercambiaron palabras de apoyo. En aquel momento, Trump le dijo a Milei: "Make Argentina Great Again", a lo cual el mandatario argentino respondió con su característico “¡Viva la libertad, carajo!”.

Un vínculo estratégico para Argentina
La Casa Rosada ha expresado que la alineación con Estados Unidos es una estrategia que trasciende las preferencias partidarias. Funcionarios del gobierno consideran que, independientemente de los resultados de las elecciones estadounidenses, las relaciones entre ambos países continuarían siendo fuertes, sobre todo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante, el triunfo de Trump es visto como una oportunidad para atraer mayores inversiones estadounidenses hacia Argentina. Estados Unidos ocupa actualmente el tercer lugar como socio comercial del país, solo detrás de China y Brasil. Según fuentes cercanas a la presidencia, este fortalecimiento del vínculo con Trump podría traducirse en nuevos proyectos de inversión y una relación económica más estrecha.
El 20 de enero, Milei y Trump se verán nuevamente en Washington para la ceremonia de asunción. Este encuentro previo en Mar-a-Lago anticipa un lazo de cooperación que promete tener un impacto positivo en las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas naciones.