Javier Milei reveló su conexión con el papa Francisco y envió un guiño a Mauricio Macri

El presidente Milei destacó la importancia del ex mandatario Macri y su relación cordial con el Papa Francisco.
Javier Milei reveló su conexión con el Papa Francisco y envió un guiño a Mauricio Macri
El presidente Milei destacó la importancia del ex mandatario Macri y su relación cordial con el Papa Francisco.

En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei habló por primera vez sobre su relación con el ex presidente Mauricio Macri tras las tensiones surgidas por la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires y la ruptura política con Patricia Bullrich.

Milei, lejos de aumentar el conflicto, elogió a Macri y subrayó su importancia en el escenario político actual. “Macri es muy importante, cómo no va a ser importante. Lo saludé primero. Lo que le dije fue: ‘Muchas gracias, presi. Muchas gracias por venir’. Yo lo primero que hice fue darle las gracias, o sea, rompí el protocolo para ir a saludarlo a él. Claro que Macri es parte de la solución, obvio. Lo más interesante que ocurrió en los últimos meses es que se reordenó el tablero político. No es en términos personales, es en términos de ideas”, afirmó Milei.

Además, el mandatario reveló detalles sobre sus conversaciones con el Papa Francisco, destacando la relación cercana y el sentido del humor del Pontífice. “Tiene un sentido del humor muy interesante, no hay una vez que no lo vea que no cuente un chiste. Hablamos siempre de las situaciones de vulnerabilidad, recibe un reporte de Capital Humano con lo que estamos haciendo para que esté al tanto y no le llegue información distorsionada. Son temas profundos, complejos y tiene la grandeza de meterle un chiste para que relaje”, relató Milei.

En cuanto a las críticas recibidas por parte de la Iglesia sobre la dirección del Gobierno, Milei aseguró que no estaban dirigidas contra su administración. “Hay críticas que hace la Iglesia que, como por ejemplo lo del otro día en la catedral, yo te puedo asegurar que no eran un torpedo hacia nosotros. Pero los medios, los resentidos del círculo rojo, los analógicos, los que atrasan, lo que en algún momento fueron importantes y el rating en algún momento les da la espalda. Los que pifiaron sistemáticamente conmigo, que apostaron a otro candidato, toman esas frases y las interpretan de una manera que no es con el sentido con la que fueron hechas. Porque la idea es pegarle siempre al que está arriba, es decir, los mediocres en lugar de tratar de subir por su propio mérito tratan de bajar al de arriba para que estén todos parejos”, concluyó Milei.

El presidente también se refirió a temas de actualidad como los pliegos de la Corte y el rumbo económico, reiterando su defensa a Sandra Pettovello. Con estas declaraciones, Milei busca consolidar su posición y fortalecer sus alianzas en un contexto político en constante cambio.

Javier Milei acusa al Banco Macro de desestabilizar su gobierno en connivencia con Sergio Massa

En una nueva y contundente declaración, el presidente Javier Milei volvió a acusar al Banco Macro de intentar desestabilizar su gobierno, señalando una conexión directa con el exministro de Economía y excandidato presidencial kirchnerista, Sergio Massa. Durante una entrevista con Esteban Trebucq, Milei rememoró los eventos del lunes 1° de julio, cuando el dólar blue experimentó un fuerte salto tras una conferencia de prensa del entonces ministro de Economía, Luis Caputo, el viernes anterior.

Milei detalló que durante una reunión con más de 80 banqueros y ejecutivos, incluyendo representantes del Banco Macro, la entidad ejecutó dos billones de pesos en puts. “Lo resolvimos con mercado, lo pudimos resolver porque absorbimos eso con otra ventanilla. Lo pudimos hacer porque tenemos superávit fiscal”, afirmó el presidente. Sin embargo, avanzó en su acusación: “Este banco intentó desestabilizar porque juega para otro lado. Creció en el kirchnerismo porque hacía negocios con Anses”.

La relación entre el Banco Macro y Massa, quien estuvo a cargo de la Anses antes de ser ministro de Economía, fue enfatizada por Milei. “Hablamos de un banco nacional que creció a la luz de hacer negocios con el kirchnerismo”, subrayó, confirmando que se refería al Banco Macro. Sergio Massa ingresó a la Anses con Eduardo Duhalde y continuó bajo las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner hasta 2009.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, también había comentado sobre este episodio, señalando que Massa “trabaja para generar inestabilidad en el Gobierno” y que detrás de esta operación había un “poder económico que opera en los mercados”. Massa, amigo cercano del fallecido banquero Jorge Brito, recibió elogios de su hijo y sucesor, Jorge Pablo Brito, quien en abril del año pasado declaró que “lo más importante para el país es que le vaya bien como ministro de Economía”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist