Intendentes y autoridades provinciales analizan la posibilidad de incrementar las restricciones a los horarios de actividades comerciales y circulación vial ante el aumento de los contagios en la segunda ola de coronavirus. En algunas localidades esta situación obligó a aumentar la cantidad de camas en las terapias intensivas de los centros de salud.
Por su parte, los nueve gobernadores que integran el Consejo Regional del Norte Grande mantuvieron este miércoles una teleconferencia "para evaluar la situación epidemiológica y tomar decisiones", entre las que estudiarán la posibilidad de implementar un "pasaporte" o registro interprovincial para hacer un seguimiento de los casos.
En el Litoral, la ciudad de Corrientes comenzó a aplicar este miércoles nuevas medidas con el fin de reducir los contagios de coronavirus como la prohibición de espectáculos en vivo con público en bares y restaurantes, salones de fiesta y cualquier otro evento con concurrencia de personas.
La Municipalidad informó que los bares y restaurantes continuarán funcionando con los protocolos vigentes, hasta las 3, con mesas ocupadas por un máximo de 10 personas y una distancia de al menos dos metros entre mesa y mesa.
En Santiago del Estero, el subsecretario de Salud provincial, César Monti, indicó que habían "comenzado desde la semana pasada la remodelación para agregar camas con oxígeno, en el Nodo que funciona como hospital de campaña, para que pasen de contención simple a contención más compleja, para que sea como un sector de UCI", la unidad de cuidados intensivos.
Junto a los gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande mantuvimos una teleconferencia para evaluar la situación epidemiológica y tomar decisiones.
La respuesta debe ser la unidad en la diversidad, la defensa de nuestra gente depende de cuán coordinados estemos. pic.twitter.com/hlvTnILMbQ
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) April 14, 2021