El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo por la noche que "resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida" en relación con los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el primer debate que se realizó en Santiago del Estero, en los que negó que los desaparecidos en la dictadura hayan sido 30 mil.
A su vez, Alberto Fernández agregó: "El debate presidencial es un mecanismo idóneo para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos. A 40 años de democracia, que tanta lucha nos ha costado, lamento que sigamos escuchando voces negacionistas . Nunca Más".
Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos. pic.twitter.com/s8HehXww6r
— Alberto Fernández (@alferdez) October 2, 2023
Las palabras del mandatario hacen referencia a los dichos de Milei durante el debate, en el bloque donde los candidatos expusieron sus propuestas en materia de derechos humanos y convivencia democrática. En este contexto el libertario aseguró que defiende los principios de verdad, justicia y memoria pero que es necesario aclarar, a su parecer, que no fueron 33 mil los desaparecidos, sino 8.753.
En cuanto a esto, afirmó que, desde su partido, están en contra de "una visión tuerta de la historia". Y agregó: "Los liberales hemos sido acusados de cosas aberrantes, de fachos, fascistas, nazis, cosas que no tienen nada que ver con nosotros. Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia”.