Tras el anuncio del Gobierno nacional de restringir la cantidad de vuelos diarios desde el exterior, con el fin de garantizar ingresos seguros y ordenados, el oftalmólogo Roger Zaldivar denunció que se perdieron cinco córneas destinadas a trasplantes, por lo que lo dicho se hizo eco en diversos medios de comunicación.


Por este motivo, desde el propio Gobierno Nacional aclararon, este martes, que no sucedió tal pérdida sino que “quedaron preservadas en el banco del país de origen (EE.UU) hasta la reprogramación del vuelo”, sin que se afecte su “viabilidad para el trasplante”.
Asimismo, fuentes del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informaron que “las córneas son tejidos que, a diferencia de lo que sucede con los órganos, en su medio de preservación conservan por varios días su viabilidad biológica para ser implantadas“, por lo que aclararon que “en caso de que una córnea no pueda trasladarse en un vuelo puede hacerlo en las siguientes horas o días, sin afectar su viabilidad para el trasplante”.
Por su parte, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, manifestó en diálogo con Radio que “es falso que se perdieron córneas por la suspensión de vuelos” aludiendo a los dichos del oftalmólogo Roger Zaldivar.
“Que se demore es algo habitual en tiempos de normalidad, imagínense en pandemia, pero no se pierden. Es falso que se perdieron córneas por la suspensión de vuelos. La única información real es la suspensión del vuelo”, aseguró Soratti .

