El Día Internacional de la Felicidad, decretado en julio de 2012 pero celebrado por primera vez el 20 de marzo de 2013, tiene como objetivo reconocer “la relevancia de la felicidad y el bienestar” en las políticas de los gobiernos alrededor del mundo.
Se tienen en cuenta 156 países y este año se consideran datos desde el 2015 hasta el 2017. Se analiza: el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, el apoyo social, la esperanza de una vida sana, la libertad social, la generosidad y la ausencia de corrupción.
En la edición 2018 del ranking, Finlandia fue elegido como el país más feliz del mundo, seguido por Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.
En nuestra región, Costa Rica se ubica primero pero en la posición nº 13 a nivel global. Otros países de América Latina: México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65)
y Honduras (72). Venezuela se ubica en el puesto 102.