¡Hoy es el Día del Gato! Saludá a tu amigo felino

¿Por qué se celebra cada 20 de febrero? Los detalles:
¿Por qué se celebra cada 20 de febrero? Los detalles:

El Día Mundial del Gato se celebra el 20 de febrero de cada año. Esta fecha está dedicada a honrar a nuestros amigos felinos y reconocer su importancia en nuestras vidas. Durante este día, se promueve el cuidado responsable de estos animales, la adopción de gatos callejeros y se concientiza sobre la esterilización para controlar la población felina.

Sin embargo, no solo en febrero se conmemoran a estos felinos. También el 8 de agosto, considerado día mundial, aceptado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. Y el 29 de octubre, ya que en Estados Unidos se celebra el Día Nacional del Gato, el cual fue adoptado por otros países.

En el caso de este 20 de febrero, se conmemora la muerte del gato presidencial Socks Clinton que murió en 2009, una de las mascotas de Bill Clinton, jefe de Estado en su país en dos períodos, entre 1993 y 2001. Se dice que fue el gato más famoso y poderoso del mundo en los años 90. Socks Clinton fue el único felino en la historia de los Estados Unidos que vivió en la Casa Blanca. Incluso tenía su propia página web y recibía una gran cantidad de mails desde todas partes del país.

Tener un gato como mascota puede proporcionar una serie de beneficios para la salud y el bienestar emocional de las personas. Algunos de estos beneficios incluyen:

- Reducción del estrés y la ansiedad: Se ha demostrado que acariciar a un gato y escuchar su ronroneo puede reducir los niveles de estrés y ansiedad en las personas, ayudando a promover la relajación y la calma.

- Mejora del estado de ánimo: La compañía de un gato puede mejorar el estado de ánimo y reducir la sensación de soledad. El amor y la interacción con estos animales pueden aumentar la producción de endorfinas, las hormonas relacionadas con la felicidad y el bienestar emocional.

- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares: Estudios han sugerido que los dueños de gatos tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La presencia de un gato en el hogar puede ayudar a reducir la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que a su vez puede contribuir a una mejor salud cardiovascular.

- Compañía y afecto: Los gatos son mascotas cariñosas y afectuosas que pueden proporcionar compañía y apoyo emocional a sus dueños. Su presencia constante y su comportamiento cariñoso pueden ser reconfortantes, especialmente en momentos de soledad o estrés.

- Estimulación mental: Interactuar y cuidar de un gato puede estimular la mente y mejorar la cognición. Los juegos con juguetes, la enseñanza de trucos y la resolución de problemas relacionados con la mascota pueden mantener activa la mente y proporcionar un sentido de propósito y logro.

- Menos alergias en niños: Algunos estudios sugieren que la exposición temprana a los gatos puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alergias y asma en los niños, fortaleciendo su sistema inmunológico y promoviendo una mejor salud respiratoria.

MÁS INFO: WhatsApp pone una nueva restricción en su plataforma

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist