Una intensa masa de aire polar avanza sobre Argentina y provocará un brusco descenso de temperatura en Córdoba. A partir del próximo miércoles, las mínimas podrían alcanzar los -3°C, con heladas matinales en varios puntos de la provincia. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se trata de una irrupción de aire frío típica pero intensa para esta época del año.
Aunque en redes sociales circuló el término "bomba polar", los especialistas lo descartaron: el fenómeno no es excepcional, aunque sí tendrá características invernales muy marcadas para cerrar mayo.

Cómo viene el pronóstico
Antes del ingreso del aire polar, se esperan algunas lluvias en el centro y norte del país. A partir del miércoles 28 y jueves 29 de mayo, se instalará el frío más intenso, con mínimas entre 0°C y -3°C y máximas que no superarán los 13° o 15°C.
El pronóstico extendido anticipa días con cielo despejado y vientos moderados, condiciones que favorecen las heladas. Córdoba vivirá un cierre de mes con temperaturas más propias de junio o julio, según datos de Meteored.

¿A quiénes afecta más el frío?
El SMN advierte que las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población general, pero pueden volverse críticas en ciertos grupos: bebés, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardíacas, y quienes se encuentran en situación de calle o viviendas precarias.
Las autoridades recomiendan mantenerse en ambientes calefaccionados, ventilar los espacios cerrados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono y evitar la exposición al frío, especialmente durante la madrugada.

Recomendaciones para afrontar la ola polar
Además de abrigarse bien y revisar estufas o calefactores, es clave planificar los desplazamientos, proteger cañerías del congelamiento y tener a mano elementos esenciales como ropa térmica, frazadas y alimentos. Se sugiere seguir los canales oficiales para recibir alertas y actualizaciones del clima.