Este viernes en dialogo con un medio francés llamado Le Figaró , el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que la "Argentina necesita más tiempo para pagar y quiere llegar a un acuerdo (con el FMI), que es necesario para ambas partes". También admitió que existen diferencias con el Fondo sobre los tiempos de consolidación consolidación fiscal y las combinaciones entre gastos e ingresos.
"La diferencia que tenemos con el FMI es la velocidad de consolidación fiscal y las combinaciones entre gastos e ingresos. No queremos penalizar la demanda cuando la economía se está recuperando", dijo Guzmán en la entrevista y luego aseguró con confianza: "La economía va mejor, pero necesitamos más tiempo".
LEER MÁS: "EE.UU. no le exigió ningún plan económico a la Argentina"
Por otro lado, en el plano internacional, Argentina recibió una muestra de apoyo por del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en un discurso desde el salón Tesorería del Palacio Nacional de México dijo: “Aprovecho para hacer un llamado al Fondo Monetario Internacional con el propósito de que le den un trato justo a Argentina. Que asuma el FMI su responsabilidad en el endeudamiento excesivo del país y que no quiera ahora ponerles condiciones que van a empobrecer más al pueblo argentino y a debilitar por completo a su gobierno, si se aplican esas medidas que les está recomendando el FMI”
Ante esta acción, Alberto Fernández agradeció al presidente de México, a través de su cuenta de Twitter.
Agradezco al presidente de México, @lopezobrador_, su firme decisión de apoyar la negociación de Argentina con el FMI. pic.twitter.com/7ahOAuUwcP
— Alberto Fernández (@alferdez) January 21, 2022
Fernández también reiteró los dichos de Guzmán y afirmó que el FMI no debe exigirle "al pueblo argentino mayores esfuerzos"
Como afirma @lopezobrador_, es necesario que el FMI actúe con honestidad y ética, y no le exija al pueblo argentino mayores esfuerzos a los muchos que ya viene haciendo.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 21, 2022