En el radicalismo, el quiebre comenzó a hacerse irreversible cuando Negri presionó a nivel nacional para que se priorizaran los acuerdos entre el PRO y la UCR. Así, corrió a Juez de la discusión y empezó abrir el espacio para la llegada del macrista Santos a la cabeza de la nómina para Diputados. El exministro de Turismo de la Nación dice que “escuchó a todos” y “pensó mucho” antes de tomar la decisión que finalmente lo terminó uniendo al diputado radical, dejando de lado el acuerdo preanunciado con el líder del Frente Cívico.
"Indudablemente la búsqueda de la unidad que se intentó hasta último momento no llegó porque hubo posiciones irreductibles", aseguró Gustavo Santos.
Y añadió que "las PASO van a ser un elemento ordenador. Va a ser la propia sociedad cordobesa la que va a ordenar esa boleta para elegir quién verdaderamente quiere que los represente".
El pre candidato a diputado nacional explicó el detrás de escena de su relación con Luis Juez, luego de haberlo "abandonado" y haberse unido a Mario Negri en la conformación de una lista alternativa dentro de ese espacio político. "Yo con Luis recompuse una vieja relación de mucho enfrentamiento durante la época que fue Intendente de Córdoba, eso es un saldo positivo de todo esto", señaló.
"Finalmente el radicalismo oficial decidió participar y nos ofreció integrarnos a ese espacio, era el espacio más coherente desde el punto de vista político, y hubo otros de nuestro partido que decidieron tomar otro camino", agregó Santos.
"La unidad hubiera sido preferible aunque sea como hecho simbólico, pero no existiendo las PASO son el elemento ordenador", volvió a recalcar el pre candidato.
Finalmente manifestó que "algo en lo que todos los de nuestro espacio coincidimos es que hay que ponerle un freno al Kirchnerismo".